Imágenes: Twitter @cormacarena / Wikipedia.org
Las playas del río Guayabero, sector Remolino en el municipio de La Macarena (Meta), se convirtieron en el escenario para la liberación de 700 tortugas terecay, las cuales fueron incubadas y criadas en cautiverio, como parte de la estrategia para la conservación de esta especie liderada por Cormacarena y la Defensa Civil de este municipio.
Para lograrlo, tuvieron que cuidar de las tortugas durante dos años para garantizar que se encontraban en óptimo estado y así liberarlas. Los animales fueron alimentados con hojas de plátano, bore y concentrado, y una vez listas para afrontar la vida en su hábitat, fueron liberadas. (Más de 11.900 animales silvestres han sido recuperados y varios devueltos a su hábitat)
El programa que busca ayudar a esta especie amenazada nació hace seis años en una alianza entre la Defensa Civil y la corporación ambiental Cormacarena. El primer paso es recolectar los huevos de tortugas en época de verano en las playas de los ríos Guayabero y Losada, con el fin de brindar protección y garantizar la reproducción de la especie.
Los huevos luego de ser recogidos, son incubados en cubetas de área que simulan las condiciones que tienen en la playa y una vez han eclosionado, las crías son cuidadas durante su etapa de crecimiento que dura de uno a dos años. En los seis años se han realizado ocho liberaciones en donde 12.000 tortugas han logrado regresar a su hábitat.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…