Categories: Los buenos somos +

Conoce estas razones para ayudar a los perros callejeros ¡Una labor de todos!

En Colombia existen varias fundaciones en donde se encargan de darle una mejor calidad de vida a las mascotas sin hogar.

Según cifras de La Unidad de Cuidado Animal, en Bogotá hay más de 300.000 perros y gatos callejeros, lo cual significa que la capital colombiana es una de las ciudades donde mayor cantidad de mascotas habitan en la calle de toda la región.

Teniendo en cuenta esta alarmante cifra, varios hogares como la Fundación la Huella Roja tiene como propósito ayudar a que este número se reduzca y que los animales puedan tener una mejor calidad de vida.

¿Cómo ayudan a las mascotas?

Pese a que esta fundación no tiene muchos recursos para poder ayudar a los perros que están en situación de vulnerabilidad, si cuenta con algunas empresas que realizan diferentes donaciones para que puedan continuar con su funcionamiento.

La más reciente ayuda que recibió dicha fundación se dio por parte de Servientrega, el cual donó más de 20 bultos de alimento canino.

“Agradecemos a todos los trabajadores de Servientrega y las personas que lo apoyaron por esta increíble donación que nos brindaron”, dijo Alirio Pulido, director de la Fundación la Huella Roja.

Otras maneras de ayudar a los animales

Es importante resaltar que las fundaciones no es el único método por el cual cualquier persona puede ayudar a los perros que se encuentran en condición de abandono.

Uno de ellos es organizar campañas en donde se pueda dar alimentación regularmente. Este proyecto se puede realizar sin ningún intermediario y no es necesario de dedicarle todo el tiempo.

También existe la opción de apadrinar una mascota, la cual estará en un lugar donde le brindaran todos los cuidados necesarios, pero cada padrino realiza una donación de dinero con el cual se pueda sostener económicamente al animal.

Un aspecto importante en la cual se debe realizar un énfasis principal es en la adopción, debido a que con este método se le puede dar una mejor calidad de vida a las mascotas y ayudar a que el número de animales callejeros se reduzca considerablemente.

El objetivo de esta ayuda

Cabe resaltar que el objetivo principal que tiene dicha fundación que funciona en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, es la de brindarles a las mascotas las cinco libertades de los animales.

Este listado fue creado en 1993 por el Consejo de Bienestar para Animales de Granja del Reino Unido (Farm Animal Welfare Council), y desde ese momento sigue estando vigente.

Entre los puntos que aborda se encuentra la obligación de que los animales estén libres de hambre y sed, es decir que siempre tengan agua potable y alimento para su salud.

Por otro lado, también se estipula un hogar digno para que puedan tener un espacio sin incomodidad. Así mismo tienen el derecho de expresar su personalidad de manera libre y de tener tranquilidad psicológica.

Todos estos aspectos hacen que las ayudas que brindan empresas como Servientrega tengan un gran impacto en las fundaciones que buscan mejorar la calidad de vida de los animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago