Categories: Actualidad

¿Trabaja como independiente? Así cambiarían los aportes a seguridad social

A partir del mes de junio los aportes se harán por retención, obligando a los contratantes a descontar las cotizaciones de los contratistas.

Según datos de la Escuela Nacional Sindical, en Colombia 7 de cada 10 trabajadores lo hacen de manera independiente, eso quiere decir que deben cotizar los aportes de salud y pensión de manera personal y no a través de la empresa en la cual se encuentra.

Sin  embargo, este método que se ha venido utilizando para pagar la cotización al sistema de protección, que incluye pago a pensión, salud y riesgos laborales (ARL) cambiaría a partir del mes de junio, debido a que empieza a regir un nuevo sistema.

Dicho esquema asegurará que se realice el aporte a la seguridad social teniendo como base todos los ingresos que se reciben mensualmente.

El nuevo decreto

Este cambio se debe al decreto 1273 de 2018, el cual afirma que el empleador debe aplicar la retención sobre el 40% del valor del contrato que tiene con el trabajador, de los cuales el 28,5% estará dirigido a su seguridad social; el 12,5% a la salud y el 16% a la pensión.

En la actualidad el trabajador hace un solo aporte, el cual sirve como comprobante a todas las empresas en la cual se encuentra trabajando. Sin embargo, la ley señala que dicho pago se debe hacer teniendo en cuenta el total de su ingreso.

Es importante resaltar que lo que se busca con esta nueva normativa es que las personas tengan la certeza del pago que se está realizando. Así mismo, ayudará a las entidades encargadas a ejercer un mayor control sobre este tema.

¿A quiénes aplica la retención de aportes?

Todos los cambios que se van a presentar a partir del mes de junio se le aplicarán principalmente al contratante, el cual deberá retener el valor total de los aportes a la seguridad social.

Sin embargo, es importante aclarar que la retención en la fuente de los aportes de seguridad social solo aplicará a las personas que tengan contratos por prestación de servicios.

Los demás trabajadores que se encuentran como independientes, por cuenta propia, rentistas de capital y comerciantes no estarán cobijados bajo esta nueva medida que se implementará.

Lo que opinan los expertos

Dicha medida ha despertado toda clase de comentarios entre los expertos en el tema, debido a que algunos aseguran que una forma eficiente de controlar la evasión de este pago, generando mayores recursos económicos al sistema.

Sin embargo, otro punto de vista es el de la equidad que se está generando entre los colombianos, siendo un enorme beneficio para cada persona que trabaja en esta modalidad.

“Quien no aporta a la seguridad social se hace un mal a sí mismo. Cotizar es un beneficio, no una carga. Es mejor que no nos comamos toda la plata hoy y pensemos en el futuro. Lo que busca la UGPP es que los ciudadanos realmente cubran unos riesgos evidentes”, informó Gloría Inés Cortés, directora de la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP), en entrevista con el diario El Tiempo.

De esta manera se estaría buscando que se siga reduciendo la cifra de evasión de este pago, el cual según cifras de UGPP es del 9%en todo el país, número que es menor al 27,7% que se estaba presentando en el año 2012.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

8 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 día ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

3 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago