Imágenes: Instagram @alejandroria @techo_col
Chocó es uno de los departamentos de Colombia que cuenta con una gran riqueza natural y cultural. Pese a que es hogar de miles de especies y su belleza es única, es uno de los territorios más abandonados por las entidades gubernamentales. Sin embargo, gracias al trabajo de organizaciones sin ánimo de lucro y grandes personalidades, el departamento se ha fortalecido en diferentes sectores. (Colombiana recibió reconocimiento de la ONU por su emprendimiento eco innovador)
Justamente a mediados de junio, la Fundación Techo Colombia trabajó junto al comediante colombiano Alejandro Riaño en la construcción y entrega de un centro cultural que favorecerá a la población de Condoto, Chocó.
La infraestructura cuenta con espacios para actividades de artes plásticas, danza, música y teatro, y serán propicios para que niños y jóvenes del municipio se acerquen a la cultura. La edificación inició su construcción el 02 de junio (2021) y fue entregada el 20 del mismo mes, lo que representa un tiempo récord. (Joven invidente aprendió inglés sola y ganó una beca para estudiar en Harvard)
“Hoy más que nunca, en medio del contexto país, seguimos trabajando para tener acciones concretas por una Colombia más justa y sin pobreza. Reconociendo la importancia de todo nuestro voluntariado, aliados y, sobre todo, donantes recurrentes que nos permiten llegar a más comunidades”, manifestó Techo Colombia por medio de un comunicado.
La iniciativa nació de la misma comunidad, luego que la temporada de lluvias afectara la infraestructura de varias viviendas del municipio de Condoto. Esta petición llegó a oídos del comediante Alejandro Riaño quien no dudó en unir sus fuerzas junto a Techo Colombia, Fundación TAAP, Colombia cuida a Colombia, Home Burgers, Riaño producciones, Andrés Pombo, Patrulla Aérea Civil Colombia, Carolina Guerra, entre otros aliados; con quienes ha trabajado anteriormente para hacer realidad el sueño de varias comunidades en el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…