Categories: Los buenos somos +

Condoto tiene nuevo centro cultura gracias a Techo Colombia, Alejandro Riaño y más aliados

El proyecto fue realizado con las donaciones recaudadas por diferentes plataformas digitales.

Chocó es uno de los departamentos de Colombia que cuenta con una gran riqueza natural y cultural. Pese a que es hogar de miles de especies y su belleza es única, es uno de los territorios más abandonados por las entidades gubernamentales. Sin embargo, gracias al trabajo de organizaciones sin ánimo de lucro y grandes personalidades, el departamento se ha fortalecido en diferentes sectores. (Colombiana recibió reconocimiento de la ONU por su emprendimiento eco innovador)

Justamente a mediados de junio, la Fundación Techo Colombia trabajó junto al comediante colombiano Alejandro Riaño en la construcción y entrega de un centro cultural que favorecerá a la población de Condoto, Chocó.

La infraestructura cuenta con espacios para actividades de artes plásticas, danza, música y teatro, y serán propicios para que niños y jóvenes del municipio se acerquen a la cultura. La edificación inició su construcción el 02 de junio (2021) y fue entregada el 20 del mismo mes, lo que representa un tiempo récord. (Joven invidente aprendió inglés sola y ganó una beca para estudiar en Harvard)

“Hoy más que nunca, en medio del contexto país, seguimos trabajando para tener acciones concretas por una Colombia más justa y sin pobreza. Reconociendo la importancia de todo nuestro voluntariado, aliados y, sobre todo, donantes recurrentes que nos permiten llegar a más comunidades”, manifestó Techo Colombia por medio de un comunicado.

La iniciativa nació de la misma comunidad, luego que la temporada de lluvias afectara la infraestructura de varias viviendas del municipio de Condoto. Esta petición llegó a oídos del comediante Alejandro Riaño quien no dudó en unir sus fuerzas junto a Techo Colombia, Fundación TAAP, Colombia cuida a Colombia, Home Burgers, Riaño producciones, Andrés Pombo, Patrulla Aérea Civil Colombia, Carolina Guerra, entre otros aliados; con quienes ha trabajado anteriormente para hacer realidad el sueño de varias comunidades en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago