martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiana recibió reconocimiento de la ONU por su emprendimiento eco innovador
Imagen: Cortesía Naturesse

Colombiana recibió reconocimiento de la ONU por su emprendimiento eco innovador

28
Categorías:Colombia me encanta

Otros seis emprendimientos fueron destacados y Naturesse es el único de Latinoamérica.

Una de las tendencias que ha crecido durante los últimos años es la creación de emprendimientos verdes que promuevan el cuidado del medio ambiente. Con el objetivo de reconocer estas iniciativas, la Organización de Naciones Unidas (ONU) dio un reconocimiento a esas empresas eco innovadoras que trabajan de forma responsable con la naturaleza y este año un proyecto  colombiano fue protagonista.

Se trata de Naturesse, un emprendimiento de productos para el cuidado personal fabricados con ingredientes orgánicos y responsables con el medio ambiente. El proyecto fue reconocido por el United Nations Environmental Program, de la ONU. (Campesinas en Boyacá usan la calceta de plátano para fabricar artesanías)

“Hemos encontrado que al usar materias primas locales se disminuye en un 5 % la huella de carbono. Es por esta razón que hemos desarrollado fórmulas únicas, con materias primas de nuestra región, para así contribuir con el cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible de nuestro país”, expresó a Semana, Natalia Osorio Correa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Naturesse (@naturesse_colombia)

Desde su creación, han trabajado con la ONU

Este merecido reconocimiento no viene de ahora, pues todo empezó en 2014 cuando Naturesse participó en un programa de fondos internacionales de la ONU para emprendedores, cuyo objetivo era mostrar cómo estas iniciativas podrían crecer en el mercado aplicando un modelo innovador enfocado en el trabajo ecológico.

En ese momento, la ONU realizó un acompañamiento y dio algunas pautas para que este emprendimiento fuera más sostenible. El seguimiento por parte de esta organización internacional continuó y para su sorpresa, el negocio colombiano no solo aplicó el modelo, sino que a través de ideas innovadoras y poco capital lograron hacer un producto eco innovador, motivo por el que ganaron el reconocimiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Naturesse (@naturesse_colombia)

Natalia Osorio, una emprendedora eco-responsable

Es ingeniera química de la Universidad de los Andes, especialista en química cosmética de la Asociación de Químicos cosméticos de Argentina, y ahora, es reconocida a nivel internacional por el potencial ecológico de su emprendimiento. (Estudiantes colombianos brillaron en premio internacional de diseño sostenible)

Naturesse, nació en 2010 gracias a que la caleña tenía la firme intención de salvar el mundo y tener un lugar más justo no solo ambientalmente y socialmente. Por eso, no solo es emprendedora, además contribuye a otros emprendimientos, es mentora de la Cámara de Comercio y embajadora del Emprendimiento Extraordinario.

Su propuesta de valor ha hecho crecer su negocio

Su marca de productos de belleza logra cuatro mil millones de pesos en ventas anuales y sus principales clientes son: Dollar City, Miniso, Grupo Éxito, Laboratorios Genomalab, entre otros. Entre su gran variedad de productos maneja: jabones, shampoo, kits de relajación, exfoliantes, y otras referencias, todas elaboradas con insumos naturales cultivados y producidos en Colombia de forma sustentable.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Colombiana Emprendimiento ONU
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio