Categories: Los buenos somos +

Con bolsas fabricadas de almidón de yuca, este joven busca frenar la contaminación

En Indonesia se cultivan más de 25 millones de toneladas de yuca cada año.

Las playas de Balí, Indonesia eran catalogadas como unas de las más hermosas del mundo gracias a sus aguas cristalinas y a la gran cantidad de especies animales que albergaban. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido cambios debido a la contaminación que llega a las paradisíacas playas de ese país del Sudeste asiático.

Por esa razón, el biólogo Kevin Kumala, decidió hacer algo para cambiar el panorama del océano, pero sobre todo, para cambiar al mundo. La mayoría de residuos que estaban en el mar eran plásticos que tardan más de mil años en descomponerse. Por eso, su aporte fue la creación de bolsas fabricadas con almidón de yuca.

Las bolsas son 100% biodegradables

El biólogo empezó a trabajar en una solución para reducir el uso de las bolsas plásticas y encontró que el almidón de la yuca, un tubérculo abundante en Indonesia, podría ser utilizado y transformado en una bolsa resistente.

El precio de cada bolsa es de cinco centavos de dólar, unos 150 pesos colombianos. Lo más sorprendente de esta creación es que logra degradarse en 100 días y se disuelven en minutos en agua caliente.

(Más de 180 mil árboles fueron sembrados en Bogotá en los últimos cuatro años)

Una empresa dedicada al cuidado del medio ambiente

Avani Eco, es la compañía que Kevin Kumala creó en 2014, además fabrica productos hechos con materiales como la caña de azúcar y la maicena. Pitillos, cajas portables de alimentos, envases para llevar el café, saleros y pimenteros, vasos y cubiertos son algunos de los productos que Kumala ha diseñado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago