Imagen: Instagram @tierragratacol
Hace casi cinco años y adelantándose a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se estaba instaurando por esa misma época, y que entre sus metas está reducir la pobreza de los ciudadanos del mundo, un grupo de jóvenes colombianos empezaba a formar ‘Tierra Grata‘, una organización que busca dar solución a la problemática de carencia de servicios básicos domiciliarios en las comunidades más vulnerables del país. (Discapacitado crea dispositivo que convierte la silla de ruedas en triciclo eléctrico)
Jenifer Colpas, Alexander Durán, Carolina Colpas, Luis Castellanos, Daniela García y José Estupiñán, son los emprendedores que conforman ‘Tierra Grata’, y que han dado pasos importantes en el país para después traspasar fronteras y llegar a otras naciones. Por ahora, los beneficiados de esta gran iniciativa han sido poblaciones de zonas rurales y de bajos recursos en áreas del Caribe colombiano, haciendo presencia con sus proyectos en los departamentos de: La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar. (Así logró crear productos acuáticos para personas con movilidad reducida)
Las siguientes son algunas de las tecnologías sociales que están implementando en la actualidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…