Imágenes: Instagram @primeluxuryexperience / Facebook/JoseDavidTobob
José David Tobón llegó a Estados Unidos cuando tenía 15 años y a esa corta edad inició sus estudios profesionales en negocios. Inició con mucha energía y con el apoyo de su familia, pero fue en medio de una fiesta que descubrió el potencial que había en el alquiler de yates.
Miami es una ciudad que recibe a una gran cantidad de turistas al año. Por esta razón, tenía un gran potencial y Tobón supo aprovecharlo. Contactó al también colombiano Juan Sebastián García, un pereirano y en 2011 nace la compañía ‘Prime Experiences’, una firma que en solo 10 años ha logrado aumentar sus utilidades exponencialmente. En 2020 facturó 3,3 millones de dólares y para este año (2021) el plan es lograr los 6,5 millones de dólares. (El colombiano que con fotografía de un paseo ha ganado más 45 millones de pesos)
Para su emprendimiento, Tobón firma contratos de arrendamiento con dueños de yates para alquilarlos por 4 u 8 horas a clientes y turistas.
‘Prime Experiences’ tiene acuerdos de este tipo con 65 propietarios de yates, que viven en Canadá, Europa u otras ciudades de Estados Unidos. La idea de estos jóvenes es que el negocio llegue a Cartagena, Colombia. (La fundación de Johana Bahamón abrió su primer local de belleza y tatuajes)
En Colombia las tarifas del servicio irán desde los 2,8 millones de pesos hasta los 20 millones. También tienen muy avanzados acuerdos para abrir en Cancún (México).
El alquiler de yates de lujo en esa zona de Estados Unidos no es algo nuevo. Sin embargo, para quienes solicitan este servicio no existía algún plan complementario al de navegar. Por esta razón, Tobón integró al negocio cocina internacional, DJ, meseros y otras actividades complementarias que mejoran la experiencia. Así logró un mecanismo innovador que logró atraer a más clientes y su negocio empezó a crecer. (Colombiana emprende con pañales ecológico lavables que se pueden usar más de mil veces)
Además de aceptar pagos con Bitcoin, la empresa también anunció que basaría sus servicios web y móviles en la tecnología blockchain, ya que brindaba más seguridad transaccional que cualquier otro sistema.
Con este sistema el emprendimiento espera lograr $6.5 millones de dólares en ingresos el próximo año (2022), principalmente por su servicio de alquiler de yates y las experiencias personalizadas que alberga para los clientes. (Colombiana es nombrada “Maestra Nacional del Año” en Estados Unidos)
“Con este tipo de moneda se han abierto muchas puertas, actualmente estamos en conversaciones con el alcalde de Miami, quien está interesado en expandir bitcoin y otras criptomonedas en la ciudad. Miami podría ser el próximo Silicon Valley, ya que la mayoría de las grandes empresas como Tesla, Facebook y Google buscan ingresar a la ciudad”, expresó Tobón a la revista Forbes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…