Imágenes: Wikipedia.org / siturnarino.com
Colombia es un país con importante riqueza natural, bañada por los océanos Caribe y Pacífico. En el territorio nacional se encuentran playas continentales, islas exóticas y paisajes únicos. En ellas se pueden realizar actividades como: buceo, surf o avistamiento de ballenas, deportes acuáticos, entre otras actividades que en medio de la pandemia podrían traer grandes beneficios a los viajeros.
El turismo en Colombia, viene acompañado de la riqueza cultural de poblaciones que seguramente llenarán su experiencia de gastronomía abundante, música enérgica y artesanías llenas de originalidad y color. Por eso, hoy queremos destacar algunas de las playas que tiene Colombia y que valen la pena conocer.
Esta playa está ubicada dentro Parque Nacional Natural Tayrona, lo mejor de este lugar es que no es tan concurrido por turistas, lo que la hace ideal para disfrutar de un día tranquilo, conectándose con la naturaleza y disfrutando sus aguas cristalina. Para llegar a Cinto, lo puedes hacer tomando una lancha desde Taganga, corregimiento de Santa Marta. (Así es la primera agencia de turismo operada por indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta)
Si quieres disfrutar en familia o con amigos, este lugar es ideal; Ciénaga Magdalena, tiene una gran línea costera que está ubicada en el malecón, un lugar turístico en donde hay diferentes restaurantes en donde se puede disfrutar de una rica gastronomía local. Además, se pueden hacer caminatas deportivas y contemplar los mejores amaneceres y atardeceres. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)
Es un pequeño corregimiento del municipio de San Onofre, está ubicado al lado del mar Caribe y en el departamento de Sucre. Rincón del Mar está ubicado a solo 2 horas de Cartagena y a 1 hora de Sincelejo. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)
Tumaco es conocido como la Perla del Pacífico, debido al hallazgo de una perla preciosa catalogada como la más grande encontrada en el mundo. Y desde el año 1513 hasta la fecha, todavía tiene muchos tesoros por descubrir.
Uno de los atractivos turísticos de este municipio son sus playas, como por ejemplo: Cabo Manglares, del Gallo, La Barra, El Morro, el Bajito Tuma, Punta Cascajal y la isla de Bocagrande.
Mayapo es de esos lugares que vale la pena ir a conocer; un balneario de nativos y turistas, que al ser un lugar poco visitado, se convierte en una playa muy limpia y extremadamente tranquila. Está ubicado a 20 minutos de Riohacha (La Guajira), su playa es poco concurrida lo que la hace ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del mar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…