Categories: Los buenos somos +

Colombianos quieren ahorrar 33 millones de litros de agua por año con su emprendimiento

Este proyecto cuenta con un estudio de laboratorio el cual certifica el 70% de ahorro de agua efectivo en cada punto.

Uno de los principales objetivos ambientales del mundo entero es la conservación del agua, considerada como una fuente de vida. En el planeta solo el  0,0007% de este líquido es potable, por lo que es indispensable cuidarla. Sin embargo, el consumo de agua en los hogares colombianos es muy alto; tan solo en Bogotá, cada segundo se gastan 102.950 litros.

Por esta razón, nació el emprendimiento social H2O y Vida, que propone implementar un plan nacional de ahorro de agua potable a partir de la instalación de un dispositivo que crearon, llamado “Conciencia”, el cual es un ahorrador que reduce la presión del líquido y deja su paso necesario en cada una de sus fuentes de uso, está diseñado para ser usado en el lavamanos, lavaplatos y la regadera. (Famosos colombianos defienden el Golfo de Tribugá, un punto de esperanza para el planeta)

“Es un proyecto que busca que Colombia sea reconocido a nivel mundial por ahorro de agua potable, por eso fundamos H2O y Vida, una empresa comprometida con la preservación del agua”, aseguró Franco a Recon Colombia.

El emprendimiento es liderado por Darío Franco junto con su hijo Jonathan Franco quienes buscan concientizar a los ciudadanos con tips de ahorro que puede implementar cada persona desde su hogar.

“Este es un dispositivo ahorrador de agua, que creamos y patentamos con mi padre el cual regula la intensidad de salida hasta en un 60%, evitando así el desperdicio de agua y a la vez ahorrando en el costo del servicio”, expresó Jonathan Franco.

Un compromiso social

La meta de esta comunidad es ahorrar 33 millones de litros de agua por año, para lograrlo, puedes apoyarlos en la siguiente campaña que tiene en Vaki, y con la que buscan recaudar fondos para donar 600 kits ahorradores de Agua Potable AQua Saver a 600 familias de escasos recursos afectadas por estos momentos de pandemia, con el fin de darles un alivio en sus necesidades básicas de alimento y vivienda.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago