Categories: Los buenos somos +

Un colombiano hizo parte de la histórica misión de SpaceX y la NASA

La misión espacial de la que el colombiano hace parte tendrá una duración de 16 semanas.

El talento colombiano está presente hasta en el espacio. Con 32 años de experiencia en ensamblaje, prueba y certificación de equipos y naves espaciales con énfasis en sistemas mecánicos y térmicos el colombiano Jaime Enrique Forero Morales hace parte del equipo que logró el despegue del SpaceX

La misión de SpaceX y la NASA se completó el pasado domingo 31 de mayo. La cápsula Dragon Endeavour, con los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken ha llegado hasta la Estación Espacial Internacional este domingo; 19 horas después del despegue del cohete que transportaba el módulo.

Una larga trayectoria y conocimiento sobre el espacio

Enrique Forero estudió ingeniería mecánica en la Universidad de los Andes e inició la maestría en ciencias físicas donde se dedicó a fondo a estudiar los planetas. Fue sub-Jefe de Vehicle Integration Test Office y se ha destacado por su labor en ingeniería y de operaciones espaciales.

Se unió a la NASA luego de trabajar como contratista de la Firma Rockwell, compañía que fabricó los transbordadores. En su vida, siempre ha tenido el interés de fabricar o armar aparatos que vuelen, afición transmitida por su padre quien estuvo vinculado a aerolíneas colombianas.

Una misión de gran importancia

La cápsula Crew Dragon de SpaceX llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) con los astronautas Robert Behnken y Douglas Hurley de la NASA a bordo, unas 19 horas después de su exitoso lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.

Este trabajo fue posible gracias a un grupo de expertos entre ellos Jaime Enrique Forero quien se encargó de la coordinación de un equipo de personas encargadas de atender las labores de recuperación y traslado de la tripulación, en casos en los que surjan problemas en la plataforma de lanzamiento.

Proyectos futuros junto a la NASA

Trabaja actualmente en una nueva misión a la luna para el año 2024, en la que se adelantan labores de fabricación de la nave y la capsula que ha de albergar a los tripulantes, que para dicha misión se prevé que sean un hombre y una mujer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago