Categories: Actualidad

Cámara de Representantes aprobó proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal

La iniciativa ahora pasará a ser discutida por la Comisión Sexta del Senado de Colombia.

Para que de forma progresiva se vaya reduciendo el uso de vehículos de tracción animal en Colombia, se discutió y se aprobó un proyecto con 146 votos a favor en la Plenaria de la Cámara. De seguir adelante esta medida, las carretas y otras carrocerías tiradas por caballos, mulas, burros u otro tipo de animales, dejarán de funcionar por ley en todo el país. (Toneladas de pasto fueron entregadas para alimentar caballos aislados por la cuarentena)

Lo que estipula el documento con el que se radicó el proyecto, se refiere a que los gobiernos departamentales y locales en Colombia tendrían un periodo de 5 años a partir de la aprobación de la ley para reemplazar los vehículos de tracción animal con otro tipo de vehículos. Después de este plazo, quedará prohibido la circulación de estos y se procederá a su incautación si incumplen la norma. Hay que destacar que algunas ciudades ya han venido haciendo este proceso de transición de vehículos, como ocurre en el gremio de recicladores. (En Santa Marta prohíben el uso de carretas de tracción animal ¡Cambiaron los equinos por motocarros!)

Sin embargo, y aunque el proyecto cada vez toma más fuerza, los puntos claves que definen la propuesta tienen contradictores y seguidores. Conoce los tres puntos más debatidos a continuación:

Lo que sigue es el debate en el Senado, donde se decidirá el destino del proyecto y si pasa a sanción presidencial. De ser así, y teniendo en cuenta que a pesar de la cuarentena ordenada por el Estado debido a la pandemia del COVID-19 se siguen realizando los debates, para el segundo semestre de 2020 habrá en Colombia menos animales maltratados. (Propuesta para unificar a Colombia y garantizar alimento a los animales callejeros)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago