Categories: Los buenos somos +

Colombiano crea marca de alimentos orgánicos libres de pesticidas

En Colombia hay entre 90 mil y 100 mil hectáreas de cultivos orgánicos, lo cual corresponde a menos del 1% de las tierras cultivadas.

Durante los últimos años, los consumidores han generado una conciencia sobre la alimentación sana y el cuidado del medio ambiente. Por eso, una de las alternativas a la hora de adquirir alimentos es seleccionar aquellos que son orgánicos, es decir, que su producción no involucre insumos de síntesis química y el producto final está libre de hormonas, antibióticos, residuos de metales pesados y colorantes y saborizantes artificiales.

Según la Federación de Orgánicos de Colombia (Fedeorgánicos), los principales cultivos orgánicos del país son el café, caña de azúcar y el palmito. En cuanto a la producción, la federación estima que en el país hay entre 90 mil y 100 mil hectáreas de cultivos orgánicos, y con el objetivo de aumentar el potencial de este sector nace ‘The Farmer’, un emprendimiento que busca ayudar de forma agrícola, económica y social al país. (Así es el primer hotel flotante construido con 800 mil botellas plástica)

Un emprendedor que le apuesta al cuidado del medio ambiente

Alexander Díaz es el creador de este emprendimiento que busca brindar a los colombianos alimentos limpios, libres de pesticidas y agroquímicos, cultivados en el país. Para lograrlo, cuenta con el apoyo de campesinos, víctimas del conflicto armado y madre cabeza de familia quienes hacen parte de su equipo de colaboradores.

La razón de ser de este emprendimiento es evitar el uso de agentes químicos que generan daños a la capa de ozono y a la salud. Además ‘The Farmet’ busca eliminar el uso del plástico al ofrecer alimentos congelados en bolsas 100% compostables y cero por ciento plástico a partir del mes de marzo de este año. La empresa también espera ofrecer sus productos frescos en bandejas 100% biodegradables. (Un recorrido por el Escudo Guayanés, la formación rocosa más antigua de Colombia)

Generar un cambio social es otra de sus consignas

Uno de los objetivos a corto plazo de este colombiano es dar inicio a la fundación ‘The Farmer’ la cual se dedicará al entrenamiento de caninos para la detección temprana de cáncer mediante prácticas no invasivas. (La casa al revés, la nueva atracción turística en Cundinamarca)

A través de este espacio, se brindará ayuda a miles de colombianos para que logren acceder directamente a procedimientos de diagnóstico para la detección temprana de los diferentes tipos de cáncer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago