miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiano crea marca de alimentos orgánicos libres de pesticidas
Imagen: Cortesía Alexander Díaz

Colombiano crea marca de alimentos orgánicos libres de pesticidas

12
Categorías:Los buenos somos +

En Colombia hay entre 90 mil y 100 mil hectáreas de cultivos orgánicos, lo cual corresponde a menos del 1% de las tierras cultivadas.

Durante los últimos años, los consumidores han generado una conciencia sobre la alimentación sana y el cuidado del medio ambiente. Por eso, una de las alternativas a la hora de adquirir alimentos es seleccionar aquellos que son orgánicos, es decir, que su producción no involucre insumos de síntesis química y el producto final está libre de hormonas, antibióticos, residuos de metales pesados y colorantes y saborizantes artificiales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Farmer Colombia S.A.S. (@thefarmerus)


Según la Federación de Orgánicos de Colombia (Fedeorgánicos), los principales cultivos orgánicos del país son el café, caña de azúcar y el palmito. En cuanto a la producción, la federación estima que en el país hay entre 90 mil y 100 mil hectáreas de cultivos orgánicos, y con el objetivo de aumentar el potencial de este sector nace ‘The Farmer’, un emprendimiento que busca ayudar de forma agrícola, económica y social al país. (Así es el primer hotel flotante construido con 800 mil botellas plástica)

Un emprendedor que le apuesta al cuidado del medio ambiente

Alexander Díaz es el creador de este emprendimiento que busca brindar a los colombianos alimentos limpios, libres de pesticidas y agroquímicos, cultivados en el país. Para lograrlo, cuenta con el apoyo de campesinos, víctimas del conflicto armado y madre cabeza de familia quienes hacen parte de su equipo de colaboradores.

La razón de ser de este emprendimiento es evitar el uso de agentes químicos que generan daños a la capa de ozono y a la salud. Además ‘The Farmet’ busca eliminar el uso del plástico al ofrecer alimentos congelados en bolsas 100% compostables y cero por ciento plástico a partir del mes de marzo de este año. La empresa también espera ofrecer sus productos frescos en bandejas 100% biodegradables. (Un recorrido por el Escudo Guayanés, la formación rocosa más antigua de Colombia)

Generar un cambio social es otra de sus consignas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Farmer Colombia S.A.S. (@thefarmerus)


Uno de los objetivos a corto plazo de este colombiano es dar inicio a la fundación ‘The Farmer’ la cual se dedicará al entrenamiento de caninos para la detección temprana de cáncer mediante prácticas no invasivas. (La casa al revés, la nueva atracción turística en Cundinamarca)

A través de este espacio, se brindará ayuda a miles de colombianos para que logren acceder directamente a procedimientos de diagnóstico para la detección temprana de los diferentes tipos de cáncer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agricultura Colombia Cultivos Organicos Emprendimiento Estilo de vida Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (5)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (5)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio