Categories: Los buenos somos +

Colombiano lleva luz sin energía eléctrica a personas de escasos recursos del mundo

El proyecto se basa en la instalación colectiva de postes de luz con tecnología solar.

En Colombia se estima que 950 mil familias, cerca de cinco millones de personas, viven en lugares “no “interconectados”, es decir, sin conexión a la red eléctrica nacional, así lo afirma la Fundación Aquae. Esta situación fue la inspiración de Camilo Herrera para crear un modelo propio de alumbrado residencial y público sin necesidad de generadores artificiales de energía eléctrica. (Estudiantes de la U. Distrital ganan concurso de la NASA por crear app para campesinos)

El emprendimiento nació del proyecto base de la Fundación ‘Un Litro de Luz’, la cual fundó Camilo con cien mil pesos en el año 2011, y consiste en alumbrar el interior de las casas con botellas plásticas que contienen agua y se incrustan en el techo, canalizando el paso de la luz natural por el envase. Después evolucionó el sistema y se amplió al alumbrado público de diferentes poblaciones. (Policía con prótesis en las piernas regala muletas y alimentos a habitantes de calle)

El proyecto de Camilo ha pasado las fronteras, y actualmente hay más de 700 postes de alumbrado público en todo el mundo: 15 en Jamaica, 50 en Chile, 100 en Ghana, 50 Kenia, 20 en Ecuador y 520 en Colombia. Se destaca que de estos postes hay 2 pilotos con Internet en La Guajira y en Bogotá, con el sueño de llevar esta tecnología a los sitios más recónditos del mundo. Sueña con ampliar su proyecto en África, siguiendo la experiencia en Ghana y Kenia. (Colombianos desarrollan videojuego que será coproducido por empresa de talla mundial)

Entre los reconocimientos que ha recibido están:

  • El TR-35 del MIT, el cual lo califica como uno de los innovadores menores de 35 años más importantes de Colombia.
  • Posicionó a la Fundación Litro de Luz como una de las mejores organizaciones sociales de Colombia en el año 2013 según la Revista Semana y la empresa Royal Salute, dentro del concurso Royal Salute Mark of Respect.
  • Está catalogado como uno de los mejores 10 emprendedores sociales del país. Su proyecto fue la muestra de innovación social presentada en el Foro Económico Mundial en Davos Suiza 2013.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

23 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago