Categories: Los buenos somos +

Colombiano lanza sonda espacial casera a la atmósfera y capta fotos únicas de la Tierra

Faber Burgos Sarmiento compartió el video en sus redes sociales con todo el proceso para lograr ese hermoso registro gráfico.

La creatividad es ilimitada y en el caso de un influencer colombiano llegó hasta el espacio exterior. Se trata de Faber Burgos Sarmiento, que tiene un canal en YouTube que promueve temas de ciencia, experimentos, astronomía, geología y cuestionamientos. El hombre decidió diseñar una sonda que llevaría dentro de sí una cámara GoPro y explicó que la ató a un globo metereorológico con el fin de lograr altura y tener un registro único en video del planeta Tierra. (Colombiana recibe reconocimiento internacional por llevar internet a su vereda)

El camino a la altura

El colombiano presentó todo el proceso en un video de su trabajo. Por eso explicó que luego de tener la autorización de la Aeronática Civil para realizar el lanzamiento del globo metereológivo se dirigió al municipio de Cuitiva, en Boyacá, en donde el youtuber preparó todo para obtener el particular registro. (El ingeniero colombiano de 104 años que terminó una tesis de doctorado)

“Adecuamos la sonda, pegamos con cinta los dispositivos electrónicos, acomodamos la cámara y pusimos a inflar nuestro globo meteorológico de 600 gramos con 1.811 litros de helio, parece fácil, pero el globo es muy delicado”, relató acerca del procedimiento para lograr que su procedimiento fuera acertado y así tener el video del planeta.

Momento personal

Imagen estratosfera terrestre.
Por: Faber Burgos Sarmiento.

Sobre el territorio de BOYACÁ, COLOMBIA.

Publicado por Faber Burgos Sarmiento en Miércoles, 30 de septiembre de 2020

El trabajo de ubicar el globo tuvo los resultados esperados y así lo fue contando en su video. Los resultados los compartió en su cuenta personal de Facebook, con una foto en la que se ve al youtuber con su familia y de fondo el planeta desde lo alto, con el texto “sobre el territorio de Boyacá, Colombia”. El registro gráfico hecho por Faber Burgos ha sido compartido más de 995 mil veces en la red social. (El astrofísico de madre colombiana logró descifrar uno de los grandes misterios del sol)

“Conforme fue ganando altura, fuimos abandonando la troposfera, capa atmosférica donde ocurren todos los fenómenos climáticos y donde vuelan los aviones comerciales a 12 kilómetros de altura, en promedio. Ya habíamos rebasado por cuatro kilómetros la altura del Monte Everest y la tropopausa, el límite entre la troposfera y la estratosfera. Se venía lo impresionante”, contó en el especial video.

Una vez se desinfló el globo y cayó lo hallaron con un GPS satelital que se le instaló, con lo que se presentaron estos resultados. “Es probablemente una de las cosas más bellas que he hecho en toda mi vida”, reconoció Faber sobre el video.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago