Foto: https://printler.com/en/print-shop/9440-andres-ardila-larrota
Una imagen muy lejos de su natal Barrancabermeja (Santander) ha llevado al colombiano Andrés Ardila Larrota a vivir un cambio importante. Este ingeniero ambiental de 35 años decidió mudarse hace cuatro años a Kiruna, en Suecia, y hace unos meses compró una cámara, con la que en un paseo tomó una fotografía que le ha permitido obtener valiosos ingresos a pesar de que estaba lejos de imaginarlo. (Colombiana es la primera latinoamericana en ganar premio internacional de geología)
El colombiano confesó que en octubre de 2020 en un paseo hizo movimientos de cámara hacia el otro lado de la ciudad, donde captó la iglesia y casas en el centro de la ciudad en Suecia, a lo que añadió que ese sector captado en la fotografía va a desaparecer pues será trasladada a unos 3 kilómetros por problemas de suelo. Al ver la ciudad invernal y el colorido de las casas hubo nostalgia en las personas por los cambios venideros, según explicó en entrevista al diario El Tiempo.
“Comenzaron a compartir la publicación a nivel local en Suecia, luego se extendió a Europa e incluso Asia, hasta revistas de arquitectura la compartieron. Pero fue cuando una persona la compartió en un grupo de Facebook de Kiruna que se volvió viral”, contó el colombiano Andrés Ardila Larrota acerca de esa fotografía, que como otras suele compartir en su Instagram y que tuvo mayor reconocimiento al ganar un concurso por esa imagen en esa ciudad en febrero de 2021. (Colombiana limpiaba casas para ser ingeniera y hoy es líder científica de la NASA)
Las personas empezaron a indagar acerca de él y su trabajo al punto que a través de diferentes plataformas obtiene diferentes ingresos, una de ellas una de América que al vender la fotografía le ha llevado a percibir más de 45 millones de pesos en comisiones. El colombiano contó cómo fue ese primer contacto para rentabilizar su trabajo con la imagen captada en un paseo, que ahora tomó fama mundial. (Colombiana es nombrada “Maestra Nacional del Año” en Estados Unidos)
“Ahí aparecí yo y dije que era el fotógrafo y entonces hice contacto con una página que vende estas fotografías en cuadros, rompecabezas y varias cosas, se llama Printler. Ellos me dan el 20 por ciento de lo que se venda”, aseguró el oriundo de Santander a El Tiempo.
Andrés Ardila Larrota, que solía tomar imágenes desde su celular, ahora tiene en su cámara una fiel compañera con la que capta nuevos paisajes, que aún comparte por medio de su Instagram.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…