Categories: Los buenos somos +

Colombiano crea casas tipo domo fabricadas con plástico reciclado

Por su enfoque encaminado a generar soluciones a la contaminación, este emprendedor fue premiado. 

Con la necesidad de buscar alternativas sustentables para el cuidado del medio ambiente, se han generado ideas innovadoras que pueden emplearse en el futuro y serían de gran ayuda para e planeta. Uno de estos proyectos es el del ingeniero electrónico colombiano Alexis Navarro Castrillón, que planteó una nueva forma de hacer construcciones amigables para salvar el planeta.

El glamping, es una tendencia turística en la que los viajeros pueden hospedarse en domos, una alternativa que les permite tener mayor contacto con la naturaleza. Este campo fue el elegido por Alexis Navarro que vio la oportunidad para construir un domo con listones de plástico reciclado.

Imagen: Universidad del Qindío

“Nuestro objetivo es demostrar que el plástico sirve para construir viviendas. Nosotros esperamos que se puedan implementar proyectos a corto y a mediano plazo en el cual se trabaje con las comunidades en torno a lo que tiene que ver con reciclaje de estos residuos con hacer listones plásticos y de esta manera enseñar a crear domos geodesicos y que las mismas comunidades hagan sus viviendas”, explicó Alexis Navarro a RCN Radio.

El objetivo es reducir la contaminación del plástico


El ingeniero egresado de la Universidad del Quindío y con posgrados en gerencia de proyectos y servicios telemáticos, quiso empezar su emprendimiento aprovechando el auge del turismo en el país. Luego de hacer diferentes pruebas y conocer algunas técnicas extranjeras para la fabricación de domos, en 2019 logró construir su primer prototipo en el Hotel Fátima en el corregimiento El Caimo, vereda La Pradera de Armenia.

Antes de su gran logro, Alexis Navarro ya había intentado con domo pets para perros y gatos y con otro de 3 metros de diámetro, que está ubicado al lado del eco domo en Armenia. (Latino crea galleta que busca combatir la anemia y la desnutrición infantil)

Imagen: Universidad del Qindío

El ganador de un concurso de History Channel

‘Una idea para cambiar la historia’ es el concurso organizado por History Channel y tiene como objeto mostrar aquellas Ideas que busquen el mejoramiento de la realidad de la humanidad. Los proyectos que participan tienen impacto social, influyan positivamente en nuestro planeta, contemplen el beneficio de las generaciones futuras y logran cambiar la historia de la humanidad.

El proyecto del colombiano fue uno de los nominados en 2020, consiguió ser el ganador en la categoría premios especiales Aexa, que son los proyectos que irán a la luna.

El invento será probado en la luna


Esta iniciativa será enviada al centro de investigación de Aexa y Testeo en la Estación Espacial Internacional (EEI) y será evaluada para ver si califica de acuerdo al riguroso criterio del centro especializado para que pueda ser sometida a prueba en la órbita terrestre y analizada una vez retornada a la Tierra.

Las innovaciones de estos dos latinoamericanos, según declaró History Channel en comunicado de prensa, “serán evaluadas para ver si califican de acuerdo al riguroso criterio del centro de investigación para que puedan ser sometidas a prueba en la órbita terrestre y analizadas una vez retornadas a la Tierra”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AexaarmeniaColombiaHistory ChannelMedio ambienteProyecto sostenibleUniversidad del Quindio

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

17 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

18 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

18 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

19 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

19 horas ago