Categories: Los buenos somos +

Tres colombianas entre las 25 científicas más destacadas de Latinoamérica

Paola Andrea Barato, Johana Marcela Flórez y Andrea Ramírez Varela aparecen en una lista realizada por la empresa de innovación 3M.

Las colombianas tienen cada vez más impacto a nivel internacional y eso quedó comprobado en la primera edición de la convocatoria “25 mujeres en la ciencia Latinoamérica” realizada por la empresa de innovación 3M (Minnesota Mining and Manufacturing Company), que hizo esta selección entre más de mil mujeres que buscaba hallar y darle visualización a las científicas emergentes más relevantes de la región. Allí sobresalieron tres representantes de Colombia. (Mujeres hicieron historia con la primera expedición femenina sobre aves en Colombia)

Casos brillantes

Entre las científicas de Colombia aparece Paola Andrea Barato Gómez, bogotana médica veterinaria de la Universidad Nacional con Doctorado en Biotecnología, que como directora Ejecutiva y científica de Corpavet y Molecularvet S.A.S., tiene un proyecto en la contención de la propagación de una bacteria en las tilapias que causa una enfermedad que impacta en la economía de quienes trabajan en pesca acuicultura y comercialización de peces. El análisis junto a su grupo de trabajo busca ver entre los azúcares y lectinas en los intestinos de estos animales cuáles frenan el paso de la bacteria. Fue miembro fundadora de la Red Colombiana de Mujeres Científicas.

Por su parte, Johana Marcela Flórez es docente-investigadora de la Universidad de Santander, en Bucaramanga, que tiene pregrado y doctorado en química en esa misma institución. En su proyecto “Bioconjugados de péptidos Ib-M con nanopartículas magnéticas biocompatibles con compuestos antibacterianos alternativos contra Escherichia Coli (E-coli)” plantean la posibilidad de utilizar las nanopartículas que tienen propiedades magnéticas como agentes transportadores de otros compuestos capaces de llegar a las bacterias y debilitarlas, según contó la universidad. (La colombiana e ingeniera aeroespacial Diana Trujillo recibió la Cruz de Boyacá)

Andrea Varela es médica egresada de la Universidad de los Andes, con magíster en Salud Pública y doctorado en epidemiología. Como coinvestigadora del proyecto CoVIDA de la Universidad de los Andes, lleva a cabo el proyecto “Efectividad y adherencia del uso de protectores faciales cerrados para la prevención de la transmisión de COVID-19”, que busca probar si los cascos de vida – PNUD o mascarillas cerradas tipo careta usadas al tiempo con tapabocas quirúrgico ofrecen mayores niveles de protección. (Lauren Flor-Torres, la colombiana que enseña astrofísica e inspira a las niñas del país)

“Realmente es un gran honor recibir este reconocimiento. Es un impulso muy grande para poder construir nuevas redes de investigación en el país”, afirmó en entrevista a la Universidad de Los Andes la doctora en Epidemiología de la Universidad Federal de Pelotas (Brasil). Dos argentinas, seis brasileñas, tres chilenas, tres peruanas, cinco mexicanas, dos panameñas, una uruguaya conformaron la lista hecha por la empresa 3M junto a las científicas de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago