Imagen: Instagram @lizgutierrezg
El uso del tapabocas es una de las recomendaciones como precaución contra el contagio del COVID-19, pero al cubrir la boca se ha convertido en una complicación para muchas personas de la comunidad sorda que para entender a las personas leen sus labios. Es por eso que la colombiana Liseth Gutiérrez, una diseñadora de modas sordomuda, buscó y encontró una solución a través de tapabocas transparentes con los que se logra resolver esa situación. (Emprendedora y artesanos boyacenses fabrican tapabocas y viseras de paja)
El tapabocas se ha convertido en un accesorio clave como medida frente al COVID-19 y por eso Liseth Gutiérrez entendió la necesidad de apelar a su creatividad. “Creamos este tipo de tapabocas sin barreras para poder leer los labios y así no afectar a la comunidad sorda porque permite mucho leer los labios”, le contó esta antioqueña a Noticias RCN, que tras crear el prototipo empezó la fabricación con el apoyo de Alejandro Romero, colega diseñador de modas, y la madre de la emprendedora, Rosa Gómez.
“Por su discapacidad a ella le da mucha dificultad la comunicación por teléfono, entonces yo la apoyo en el contacto”, explicó Rosa Gómez a Noticias RCN acerca de los medios de comercialización de un producto que se convierte en una solución para que en medio de esta pandemia los sordomudos encuentren caminos para hacer sus vidas mucho más sencillas sin estar expuestos a la enfermedad. (Monguí se reinventa: artesanas dejaron de fabricar balones para elaborar tapabocas)
La demanda de estos tapabocas ha sido buena ya que la diseñadora entiende de primera mano las necesidades del producto. “Hay gente con implante, sin audífono, que no escucha cuando uno está hablando”, explicó Gutiérrez a Noticias RCN acerca del producto que está confeccionado con acetato y tela con dos capas de antifluidos, lo que proporciona seguridad a sus usuarios. (¡Qué buena nota! Discapacitado se ingenió novedosa forma para trabajar durante la pandemia)
La creadora del tapabocas asegura que incluso personas sin discapacidad auditiva también han mostrado su interés por este producto porque se sienten más cómodos y advierte que a los clientes se les presenta una prueba para que puedan certificar el cumplimiento de las medidas correspondientes a la protección y cuidado contra el COVID-19. Todo con una creación que trae una gran solución.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…