martes, octubre 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Emprendedora y artesanos boyacenses fabrican tapabocas y viseras de paja
Imágenes de referencia: Corpochivor.gov.co - Instagram @diazdelcastillomillinery

Emprendedora y artesanos boyacenses fabrican tapabocas y viseras de paja

50
Categorías:Colombia me encanta

Las viseras y tapabocas son comercializados mediante redes sociales.

Resaltar las tradiciones colombianos y al mismo tiempo garantizar la salud de los colombianos en medio del aislamiento obligatorio, fue una inspiración para una emprendedora colombiana que apoyándose en artesanos boyacenses, logró crear piezas de moda únicas destinadas al autocuidado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diaz Del Castillo Millinery (@diazdelcastillomillinery) el 5 de May de 2020 a las 10:52 PDT


Se trata de Margarita Díaz del Castillo, empresaria y diseñadora que se destaca por ponerle un sello colombiano a cada una de sus piezas y durante la cuarentena, quiso destacar el trabajo de los artesanos de Boyacá al elaborar viseras y tapabocas con paja. (Familia en Boyacá regala su internet para que niños de zonas rurales puedan estudiar)

Egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y orgullosa de sus raíces, la diseñadora busca proyectar la riqueza visual de los productos artesanales de Colombia a través de los sombreros y tocados. Sus diseños recopilan distintas técnicas de producción de las distintas culturas del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diaz Del Castillo Millinery (@diazdelcastillomillinery) el 18 de May de 2020 a las 3:26 PDT


Además de generar moda con la cultura, los artesanos ven en la industria de los sombreros y tocados una oportunidad de crecimiento y en esta ocasión, con los tejidos hechos por los boyacenses busca además que se cumplan con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Artesanías Boyacá Colombia Emprendimiento Tapabocas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (4)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (4)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio