Categories: Los buenos somos +

Colombiana recibe reconocimiento internacional por llevar internet a su vereda

El proyecto recibió un importante reconocimiento de la reina Letizia de España.

Debido al aislamiento, cientos de colombianos se vieron obligados a aplicar nuevos modelos de trabajo, estudio y relacionamiento por medios virtuales. Aunque para muchos, tener este servicio es común, en algunas poblaciones alejadas no se tiene la posibilidad de acceder a internet.

Esta es la realidad que se vive en la Vereda La Cabaña, en San Pedro de Urabá (Antioquia). Allí, los 469 km que los separan de la capital del país no representan solo una distancia física, sino de desarrollo vial y tecnológico.

En este lugar, donde desplazarse al casco urbano toma más de 45 minutos y requiere que el nivel del río que lo separa del municipio de San Pedro de Urabá sea lo suficientemente bajo para hacerlo, vive Ceneris María Espitia, una emprendedora colombiana que decidió apostarle a la tecnología enfocada a la educación.

Una mujer luchadora que busca sacara  sus hijos adelante

Ceneris Espitia es víctima del desplazamiento producto del conflicto armado. Madre cabeza de familia desde hace tres años y el único sustento de dos hijos, quienes además de ser su apoyo, fueron la mejor inspiración para generar la idea de negocio que cambió su vida. (Felipe Arias tiene una nueva pasión. Así es su emprendimiento alejado de la televisión)

Al ser estudiantes, los niños necesitaban tener conexión estable y de calidad al servicio de internet, pero esto representaba un alto gasto debido a los precios y a la dificultad de los operadores para llegar hasta este destino. Por eso, Ceneris tomó la decisión de conseguir una antena de internet satelital para su casa, la cual, cambiaría su vida para siempre. (El suplemento natural que podría combatir la desnutrición en La Guajira)

Ella parte del programa ‘Emprendimientos Productivos para la Paz’ (EMPROPAZ), desarrollado por Bancamía, la entidad colombiana de la Fundación Microfinanzas BBVA que desde 2018, y en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), tiene el objetivo de apoyar a microemprendedores en los municipios priorizados en el proceso de paz en Colombia, para crear oportunidades de inclusión y desarrollo.

Una idea de negocio que impulsó a su vereda


Luego de conseguir esta antena, Espitia inició su negocio que también beneficia a toda su comunidad. Creó su microempresa Digital CENE WiFi con la que pudo tener su local, organizar una sala de internet con varios equipos y seguirle ayudando al colegio para que también tenga una buena atención en la parte educativa.

Además, la colombiana logró ofrecer diferentes servicios como recargas, impresiones, fotocopias y tener elementos básicos del colegio a la venta. Por este emprendimiento Ceneris Espitia recibió un reconocimiento por parte de la reina Letizia de España y de Carlos Torres Vila, presidente mundial de BBVA, durante un encuentro internacional de mujeres. (Boyacenses crean cerveza artesanal que apoya a los cafeteros y sabe a Colombia)

Aportar a la zona rural es su orgullo

Pero más allá de aumentar sus ingresos económicos, una de sus mayores motivaciones para continuar es el cambio que genera en su territorio. Además, invita a todos los emprendedores a no desfallecer, a continuar con sus proyectos y a encontrar motivación en sus familias, porque sabe que así como ella, muchos microempresarios se mantienen sin pausa, trabajando por sus sueños y por el desarrollo de su comunidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago