Categories: Los buenos somos +

La colombiana que diseñó los emojis más populares de Apple

Los emojis son pequeños íconos que transformarían para siempre el mundo de la comunicación.

Nacida en Bogotá, y criada en la isla de Key Largo en Florida,  Ángela Guzmán fue la responsable de una de las creaciones más importantes para la comunicación actual, los emojis. Con tan solo 8 años, llegó a Estados Unidos junto a su familia y como no dominaba el idioma, empezó a comunicarse mediante dibujos con sus compañeros y vecinos.

La joven colombiana inició a estudiar diseño gráfico y en su último semestre, ingresó en las oficinas de Apple para comenzar a realizar sus respectivas pasantías. La labor que tendría esta joven colombiana dentro de la organización era diseñar una serie de emojis que fueran adaptados a los originales que eran japoneses. La intención era incursionar en el mercado asiático con nuevas propuestas de modernización a las del ser humano.

Guzmán desarrolló alrededor de 470 emojis que fueron comercializados en Japón en noviembre de 2008 y después en 2011 lograron su incursión en el mercado estadounidense.

Con el tiempo, los diseños de los íconos que la joven colombiana diseñó fueron tomando fuerza en los mercados a nivel mundial, a tal punto que aparecían en peluches, carteras, almohadas e infinidad de objetos comerciales al rededor del planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago