Imagen: Twitter @starkblast_
Juliana Arbeláez tuvo la oportunidad de formarse desde que era niña como nadadora artística, alcanzando un alto nivel que le permitió representar a Colombia en la categoría de natación artística competitiva. Aunque le gustaba mucho este deporte, en la secundaria despertó el interés por la física y los temas ambientales, entonces tomó la decisión de abandonar la natación y dedicarse a estudiar estas áreas. Los resultados se vieron en pocos años, logrando un título en ingeniería petrolera y un posgrado en modelización ambiental, los cuales le sirvieron para conseguir trabajo como asistente de investigación en la República Checa. (Antropóloga colombiana busca ayuda financiera para ir a excavación en Egipto)
“En la comunidad del cambio climático hay científicos que han estado trabajando durante 30 años recopilando datos que se pueden usar en los modelos”, dice. “Ahora estamos usando puntos de datos de satélites, de fuentes marinas, de datos agrícolas, tanto en el nivel nacional y regional”, Juliana así describe a groso modo, lo referente al importante trabajo que está realizando y con el cual deja el nombre de Colombia muy en alto, al ser parte de un grupo con los mejores científicos del mundo que buscan hacerle frente al cambio climático. (Colombiana tiene una de las colecciones de orquídeas más grande del país)
Arbeláez anhela que más mujeres ocupen posiciones importantes en la ciencia e investigación, y por eso trabaja para ayudar a defender a las mujeres en las carreras STEM (Ciencia, tecnología, matemática e ingeniería). “Esto tiene que cambiar (…) Todos los domingos en Instagram, entrevisto a una mujer diferente en STEM, pero desafortunadamente muchas de ellas están fuera de Colombia”. Asegura que para las mujeres en América Latina, la representación sigue siendo un problema. “Nunca tuve una mujer a la que admirar cuando estaba haciendo mi licenciatura, solo había una maestra”, y agrega que “elevar la representación es realmente importante y también es importante crear un espacio seguro para que las mujeres avancen en el campo”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…