miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiana dejó la natación artística y se convirtió en científica élite de nivel mundial
Imagen: Twitter @starkblast_

Colombiana dejó la natación artística y se convirtió en científica élite de nivel mundial

20
Categorías:Los buenos somos +

Actualmente vive en República Checa y utiliza modelos informáticos para medir los impactos del cambio climático.

Juliana Arbeláez tuvo la oportunidad de formarse desde que era niña como nadadora artística, alcanzando un alto nivel que le permitió representar a Colombia en la categoría de natación artística competitiva. Aunque le gustaba mucho este deporte, en la secundaria despertó el interés por la física y los temas ambientales, entonces tomó la decisión de abandonar la natación y dedicarse a estudiar estas áreas. Los resultados se vieron en pocos años, logrando un título en ingeniería petrolera y un posgrado en modelización ambiental, los cuales le sirvieron para conseguir trabajo como asistente de investigación en la República Checa. (Antropóloga colombiana busca ayuda financiera para ir a excavación en Egipto)

Gracias a la iniciativa #charlacongeolatinas de @GeoLatinas, estuve compartiendo con los estudiantes de quinto hasta octavo de la Escuela Nueva Zelandia en Chile donde hablamos sobre el cambio climático y sus impactos en Latinoamérica.

#WomenInSTEM pic.twitter.com/LwcHVtGFTZ

— Juliana Arbelaez-Gaviria (@starkblast_) June 30, 2021


“En la comunidad del cambio climático hay científicos que han estado trabajando durante 30 años recopilando datos que se pueden usar en los modelos”, dice. “Ahora estamos usando puntos de datos de satélites, de fuentes marinas, de datos agrícolas, tanto en el nivel nacional y regional”, Juliana así describe a groso modo, lo referente al importante trabajo que está realizando y con el cual deja el nombre de Colombia muy en alto, al ser parte de un grupo con los mejores científicos del mundo que buscan hacerle frente al cambio climático. (Colombiana tiene una de las colecciones de orquídeas más grande del país)

Bióloga Arhuaca @guriwantz. Mujeres científicas indígenas colombianas 🇨🇴 #SpamDeCientificas #February11 #WomenInScience https://t.co/n7UxCs2j3D

— Juliana Arbelaez-Gaviria (@starkblast_) February 11, 2021


Arbeláez anhela que más mujeres ocupen posiciones importantes en la ciencia e investigación, y por eso trabaja para ayudar a defender a las mujeres en las carreras STEM (Ciencia, tecnología, matemática e ingeniería). “Esto tiene que cambiar (…) Todos los domingos en Instagram, entrevisto a una mujer diferente en STEM, pero desafortunadamente muchas de ellas están fuera de Colombia”. Asegura que para las mujeres en América Latina, la representación sigue siendo un problema. “Nunca tuve una mujer a la que admirar cuando estaba haciendo mi licenciatura, solo había una maestra”, y agrega que “elevar la representación es realmente importante y también es importante crear un espacio seguro para que las mujeres avancen en el campo”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cambio climático Ciencia Científica Colombia juliana arbeláez Medio ambiente Mujeres
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio