domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Barranquilleros crean ropa con telas hechas a partir de botellas pet y algodón reciclado
Foto cortesía L'oro Moro

Barranquilleros crean ropa con telas hechas a partir de botellas PET y algodón reciclado

48
Categorías:Los buenos somos +

La empresa está dedicada al comercio electrónico, pero espera abrir puntos físicos en Barranquilla, Cartagena y Medellín.

Los ocho millones de toneladas de plástico que caen cada año a los océanos han prendido las alarmas sobre el uso de este material. Sin embargo, es posible reducir su impacto en los ecosistemas si se utiliza de manera adecuada. De no hacerlo, para 2030 se duplicará la cantidad de residuos.

Con el objetivo de reducir el impacto de este material en el medio ambiente, diferentes emprendimientos se han levantado para frenar la crisis que podría enfrentar el planeta debido a este material. (Empresa recupera plástico de océanos para confeccionar ropa ¡No usan agua!)

Día a día, crece una conciencia colectiva relacionada con el cuidado del medio ambiente y el calentamiento global, teniendo en cuenta que la industria textil es una de las que más contamina el planeta, por eso, dos hermanos colombianos decidieron tomar partido y generaron una idea para reducir el plástico en los océanos.

La respuesta a una problemática ambiental

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por L’ORO MORO (@loromorocol)


Eduardo y Anthony Losada, dos hermanos barranquilleros visitaron Barú, con el objetivo de practicar una de sus actividades favoritas, el buceo. Sin embargo, vieron interrumpida su aventura debido a la gran cantidad de plástico que se encontraba en el océano. Esa experiencia marcó sus vidas y aunque no tenían conocimiento en diseño de modas o ciencias ambientales, tomaron la iniciativa de hacer algo para reducir la contaminación. (En Santander convierten botellas de plástico en camisetas y zapatos)

“Loro Moro es una marca que nace no solo para crear conciencia del cuidado ambiental si no para conectar con la naturaleza, el mar y toda la flora y fauna que en él habita”, afirma Eduardo Losada, creador de la marca.

Moda masculina y cuidado del medio ambiente

L’oro Moro es un emprendimiento consciente que busca contribuir a la transformación de la industria textil con una propuesta que rechaza el plástico de un solo uso y la contaminación.

Cada camiseta de la marca se hace con base a una mezcla de insumos que incluye un poliéster especial producto de tres botellas PET, así como fibras de algodón reciclado y otras hilazas. Además de su inclinación amigable con el medioambiente, la empresa entrega prendas masculinas de alta calidad. (Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado)

Sus colecciones cuidan el planeta

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por L’ORO MORO (@loromorocol)


El emprendimiento que inició en 2020 lanzó su colección cápsula llamada ‘NACIMIENTO20 ‘con tres tipos de prendas en distintos colores: Barú, Cabo y Salgar. Cada una de ellas está producida con aproximadamente 3 botellas de plástico recuperadas del océano. (Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso)

Adicionalmente, cada prenda está compuesta por 45% de desechos plásticos, 50% algodón reciclado, y 5% elastano, resaltando también que existe un ahorro excesivo de agua en su producción y en donde se transforman desechos tóxicos en una exclusiva prenda con significado y propósito. Aparte de contar con un diseño impecable  que perdura en el tiempo, y en donde cada prenda enaltece nuestro sentir del caribe colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Contaminación Emprendimiento Industria textil Loro moro Moda plásticos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (10)
Enamora (15)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (10)
Enamora (15)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio