Categories: Los buenos somos +

Colombiana es reconocida mundialmente como ‘arquitecta de paz 2020′

Fue elegida entre 70 entrenadores o arquitectos de paz de todo el mundo como la más destacada por sus logros.

A pesar de la pandemia, durante el 2020 Catalina Holguín compartió sus técnicas de meditación y envió un mensaje de paz con cerca de seis mil personas a través de las redes sociales y programas de videollamadas y reuniones virtuales. Por acciones como esta, el World Peace Initiative (WPI), fundación internacional con sede en Tailandia, reconoció a la caleña como la ‘Arquitecta de Paz 2020‘ y la certificó como instructora de meditación y mindfulness, conocida como la atención plena que se integra a la medicina y psicología de occidente. (Lorena Meritano cubrió las cicatrices que le dejó el cáncer de seno con tatuajes)

“La meditación es una estrategia de construcción de paz, bajo la premisa de que la paz empieza en el interior de cada uno y a partir de ahí se puede compartir la paz al exterior, peace in – peace out”, comentó Catalina a El Tiempo. Se debe resaltar que WPI busca que los instructores de paz compartan sus conocimientos en meditación en sus países de origen. Por eso, es que en Colombia, Catalina aprovecha la virtualidad para llegar a diferentes públicos, entre niños, trabajadores y directivos. (Jhonny Rivera agradece a sus seguidores ayudando a trabajadores ambulantes)

Holguín es publicista de profesión y aseguró al mismo medio de comunicación que: “La gente, el año pasado, estaba necesitando la meditación, nos pedía sesiones, se conectó muy bonito. WPI tiene un programa que se llama Peace Revolution (revolución por la paz), que consiste en 42 días para meditar, es gratuito y está grabado por los monjes de Tailandia en inglés, francés, español y ruso. En el país tenemos el capítulo Peace Revolution Colombia, en el que conformamos un club de meditación”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago