Categories: Los buenos somos +

Colombiana es reconocida mundialmente como ‘arquitecta de paz 2020′

Fue elegida entre 70 entrenadores o arquitectos de paz de todo el mundo como la más destacada por sus logros.

A pesar de la pandemia, durante el 2020 Catalina Holguín compartió sus técnicas de meditación y envió un mensaje de paz con cerca de seis mil personas a través de las redes sociales y programas de videollamadas y reuniones virtuales. Por acciones como esta, el World Peace Initiative (WPI), fundación internacional con sede en Tailandia, reconoció a la caleña como la ‘Arquitecta de Paz 2020‘ y la certificó como instructora de meditación y mindfulness, conocida como la atención plena que se integra a la medicina y psicología de occidente. (Lorena Meritano cubrió las cicatrices que le dejó el cáncer de seno con tatuajes)

“La meditación es una estrategia de construcción de paz, bajo la premisa de que la paz empieza en el interior de cada uno y a partir de ahí se puede compartir la paz al exterior, peace in – peace out”, comentó Catalina a El Tiempo. Se debe resaltar que WPI busca que los instructores de paz compartan sus conocimientos en meditación en sus países de origen. Por eso, es que en Colombia, Catalina aprovecha la virtualidad para llegar a diferentes públicos, entre niños, trabajadores y directivos. (Jhonny Rivera agradece a sus seguidores ayudando a trabajadores ambulantes)

Holguín es publicista de profesión y aseguró al mismo medio de comunicación que: “La gente, el año pasado, estaba necesitando la meditación, nos pedía sesiones, se conectó muy bonito. WPI tiene un programa que se llama Peace Revolution (revolución por la paz), que consiste en 42 días para meditar, es gratuito y está grabado por los monjes de Tailandia en inglés, francés, español y ruso. En el país tenemos el capítulo Peace Revolution Colombia, en el que conformamos un club de meditación”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago