Categories: Los buenos somos +

¡Colombia sin Jaime Garzón! Estos son los personajes que jamás olvidaremos y que alegraron al país

Considerado como uno de los pioneros del humor político colombiano, supo ganarse el corazón de todo un país.

Jaime Hernando Garzón Forero fue un abogado, pedagogo, humorista, activista, actor, locutor, periodista y mediador de paz colombiano. Logró acercarse a los colombianos por medio de la creación de personajes que reflejaban la realidad del país.

Murió el 13 de agosto de 1999, pero dejó un legado de enseñanzas que en 2017, lo hicieron merecedor de manera póstuma el Doctorado Honoris Causa en Educación por haber sido un “formador en la paz y en los derechos humanos”, otorgado por la Universidad Pedagógica Nacional.

Mucha de la historia del humor colombiano se le debe a Jaime Garzón y sus increíbles personajes, con los cuales supo manifestarse en contra de varios problemas que estaba afrontando el país en aquel momento.

Su papel en la política

Si bien, la mayoría de personas lo conocen por su labor como periodista, antes de llegar a los medios de comunicación tuvo una vida política activa. Fue el mismo Andrés Pastrana, quien en 1988 ejercía como alcalde de Bogotá, el encargado de nombrarlo como alcalde menor de Sumapaz.

Además, entre los años de 1990 y 1994 trabajó en la Casa de Nariño como coordinador de las traducciones de la nueva constitución colombiana a diferentes lenguas indígenas.

Todo esto quedó a un lado después de que llegara a los medios de comunicación, ámbito en el cual se destacó por luchar por los derechos de todos los colombianos y por trabajar para detener el conflicto armado del país.

Un legado imborrable

Fueron los programas como ‘Zoociedad’, ‘Locos Videos’, ‘¡Quac! El Noticiero’ y ‘La Lechuza’ el lugar en donde Jaime Garzón pudo explotar al máximo su papel como humorista, aprovechando sus increíbles personajes para poner en jaque a algunos de los políticos más importantes del país.

Estos personajes de alguna u otra manera terminaron de sentenciar la muerte del reconocido comediante colombiano, algo que generó una enorme conmoción en el país hasta la fecha.

El adiós de Jaime 

Ya son más de dos décadas años desde que se dio el asesinato de Jaime Garzón, desde aquel 13 de agosto de 1999 el país no se ha recuperado de esta dura perdida, la cual se encuentra en impunidad hasta la fecha.

Este hecho es considerado como crimen de Estado, hasta el momento únicamente ha sido condenado el comandante paramilitar Carlos Castaño. Además, en 2011 el exdirector del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) José Miguel Narváez fue vinculado al caso por presunta desviación de las investigaciones.

La familia del comediante demandó al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sin embargo hasta el día de hoy sigue sin esclarecerse los hechos.

Lo único cierto es que Jaime Garzón siempre será recordado por ser un gestor de paz inalcanzable, además de ser una persona que con humor supo dejar una huella imborrable con Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 horas ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

3 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

4 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

5 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

6 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

1 semana ago