Imagen: Twitter @UIS_Barbosa
La científica es rusa, pero que desde hace 29 años reside en Colombia, donde ha realizado importantes estudios e investigaciones.
Se trata de Elena Stashenko, radicada en el país cafetero desde 1983, actualmente ha sido reconocida como una de las científicas más influyentes del mundo, según la publicación de la revista The Analytical Scientist, ya que ha recibido el Premio Mujeres Latinoamericanas en Química, de la American Chemical Society (ACS), en alianza con la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ) y la Asociación Brasileña de Química (ABQ).
La científica participó en la categoría Líder Académica debido a la trayectoria que tiene en distintos trabajos de impacto social a nivel global y sus investigaciones en química. (Científicas colombianas son galardonadas en el programa “Para las Mujeres en la Ciencia”)
Elena desarrolló su pregrado y doctorado en química en la UDN y MGU (Moscú), y ha sido profesora invitada en la Universidad de California (EE. UU.), la Universidad de Braunschweig (Alemania), la Universidad de Quebec (Canadá) y el Royal Melbourne Institute of Technology (Australia). (La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas)
Adicionalmente, la nacionalizada en Colombia, es actualmente directora científica de Bio-Challenge XXI 15:50, una red de investigación de 15 proyectos dedicados a desarrollar prototipos de productos que ayudan a la evolución de industrias cosmética, alimenticia, farmacéutica y de higiene, basados en ingredientes naturales que se inspiran en la biodiversidad y la sostenibilidad.
En su hoja de vida, cuenta con una amplia trayectoria en la Universidad Industrial de Santander (UIS), donde se ha desempeñado como Directora de Investigaciones de la Facultad de Ciencias y Directora de Postgrado en Química.
Además, ha tenido la oportunidad de dirigido más de 250 tesis de pregrado, Maestría y Doctorado en Química, codirectora de tesis en Ingeniería Química, Ingenierías Mecánica e Industrial, Biología, es fundadora y conferencista de la Escuela Nacional de Cromatografía en la UIS, en donde ha dictado más de 150 cursos especializados en área de Cromatografía, Espectrometría de Masas, Preparación de Muestras, entre otras.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…