lunes, junio 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @CancilleriaCol

Científicas colombianas son galardonadas en el programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

40
Categorías:Actualidad
4 de octubre de 2022

Desde su creación, esta iniciativa ha premiado a más de 3.000 mujeres en la ciencia pertenecientes 115 países, de las cuales 51 son colombianas.

L’Oréal Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Icetex y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO., anunciaron en el mes de agosto la apertura de la convocatoria al programa “Para las Mujeres en la Ciencia Colombia”, que en esta oportunidad otorgará 6 becas, cada una por un valor de 40 millones de pesos.

Esto, con el objetivo de impulsar y reconocer el trabajo realizado por las científicas colombianas que están dando ejemplo de cómo romper la limitación del ascenso laboral de las personas dentro de las organizaciones en nuestro país, y que permita la participación de las mujeres en la ciencia.

La convocatoria está dirigida a mujeres colombianas que vivan actualmente en el país, estén cursando doctorados o realizando una estancia posdoctoral, y lleven como mínimo un año en la realización de sus estudios. Adicionalmente, deben estar adelantando una investigación en una entidad pública o privada. (Las mujeres guardianas de las aves, el agua y la tierra en el Putumayo)

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de formación académica de acuerdo con las bases de datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) del Ministerio de Educación, el número de graduados en carreras vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) ha aumentado en el país, con un crecimiento desequilibrado, generando una brecha de género. Por ejemplo, en 2020 se graduaron en este tipo de carreras aproximadamente 68 mil hombres y 39 mil mujeres.

👩‍🔬#ParaLasMujeresEnLaCiencia I Miles de 🇨🇴colombianas cambian vidas y construyen conocimiento con la ciencia, 😍🧪si eres una de ellas, te invitamos a participar en la convocatoria “Para las Mujeres en la Ciencia 2022.
¡Inscríbete!📲https://t.co/sGSPciQ0rd 👩🏻‍💻#CienciaParaLaVida pic.twitter.com/393zbwQWvg

— Minciencias Colombia (@MincienciasCo) September 18, 2022

“Los prejuicios de género preexistentes en la investigación científica y se han visto reforzados por la pandemia (promociones, acceso a la financiación, etc.). Desde 1998, el programa L’Oréal-UNESCO “Para las Mujeres en la Ciencia” ha trabajado con el propósito de empoderar a más científicas para que superen las barreras de la progresión y participen en la resolución de los grandes retos de nuestro tiempo. En L´Oréal CERAN estamos muy motivados e inspirados”, comentó Alberto Mario Rincón, Director General de L’Oréal CERAN.

En Colombia, a través de la alianza con MinCiencias, Icetex y UNESCO otorgarán 6 becas a mujeres en la ciencia.

¡Científica, esto es para ti!
🇨🇴 Te contamos que el 8 de septiembre tendremos una sesión informativa del programa “Por las Mujeres en la Ciencia.”
🔗 Conéctate a: YouTube Minciencias Canal Oficial#SomosLOrealCERAN #PorLasMujeresEnLaCiencia #Colombia pic.twitter.com/1zvBjS6qR8

— L’Oréal Colombia (@lorealcolombia) September 6, 2022

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciencia Colombia ICETEX Mujeres países UNESCO
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

27 de mayo de 2025

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

27 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

27 de mayo de 2025

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

27 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales
  • Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición
  • Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible
  • ¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.
  • Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio