Categories: Los buenos somos +

Chef colombiano triunfa en Francia con restaurante que ganó estrella Michelin

Se trata de Guido Niño, caleño que poco a poco, con talento y paciencia, ha escalado hasta ser uno de los mejores.

Ser chef es una tarea muy difícil, manejar los sabores, crear mezclas perfectas y lograr que todos amen una preparación es titánico. Ahora bien, ser chef en Francia sin ser nativo, ganar una estrella Michelin y luego poder comprar medio restaurante suena imposible, pero el colombiano Guido Niño lo logró.

El caleño es copropietario y chef de Likoké, un restaurante ubicado en Les Vans (al sur de Francia), que en el año 2015 ganó una famosa estrella Michelín cuando él todavía estaba en la cocina, es decir, sus sabores y trabajo lograron la mayor distinción para este lugar que hoy es en parte suyo.

Niño ha sido considerado como “un artista de la interpretación de experiencias, momentos y recuerdos para convertirlos en platos de alta cocina”; gracias a él, los sabores del Valle del Cauca llegaron a encantar a Europa. (Leonor Espinosa y Álvaro Clavijo, en el top 100 de los mejores chefs del mundo)


Nunca se imaginó ganar una estrella

“El único objetivo que tenía era ir a Francia, establecerme y convertirme en cocinero profesional. Jamás me planteé tener una Estrella Michelín”, fueron las palabras del chef que estuvo en entrevista con la W Radio. 

Aunque suene increíble, el chef comenzó su carrera lavando platos en un Domino ‘s Pizza en Aviñón, después pasó a cadena fría y con el dinero pudo costear sus estudios de cocina hasta convertirse en el exitoso hombre que es hoy en día. (Chef Juan Manuel Barrientos, ganó su segunda estrella Michelin)

Guido llegó a Francia desde que estaba en el colegio, y vivió con una familia que lo acogió con cariño, mientras que sus padres le enviaban 200 dólares mensuales. “Cuando volví de Francia, llegué con otra dimensión de lo que era comer. Y ya tenía, por el restaurante francés en Cali, esa inquietud por esa danza de los meseros. Veía una belleza alrededor del acto de comer, de servir los platos, de atender. Llegué con algo despierto, con ganas de cocinar”, contó para El País.

Ahora, su siguiente paso es regresar a Cali y montar un negocio, que enamore a los colombianos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

4 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

6 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago