Categories: Los buenos somos +

La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio

Dairo Polo Fruto, es el habitante de Palmar de Valera que instaló un sistema de paneles solares.

El atlanticense pagaba normalmente entre 120 y 140 mil pesos mensuales en su factura de la energía eléctrica, ahora, el costo se redujo a cero pesos.

Dairo Polo es ingeniero mecánico, especialista en máquinas hidráulicas y mecánicas y en eficiencia energética y energías renovables. Gracias a sus conocimientos, actualmente, puede darse el lujo de contarle a sus vecinos que no debe pagarle nada a la electrificadora por el servicio. (Paneles solares brindan energía eléctrica a indígenas en el Chocó)

En su casa “nunca se va la luz” y es que fue el primer habitante del pueblo en implementar en su casa un sistema de paneles solares que va directamente conectado a la red de distribución eléctrica de su hogar.

Palmar de Valera, es uno de los municipios más calurosos del Atlántico, y Dairo Polo, cansado de los constantes apagones e interrupciones de la energía, vio la necesidad de encontrar alternativas para proveer su casa de esta herramienta primordial.

Su experiencia y conocimiento jugaron a su favor, puso en práctica todo lo que sabía sobre energía solar y desarrolló lo que sería un completo sistema que le ayudaría a decirle a dios al sufrimiento por la intermitencia de la energía y los altos costos que pagaba por ella, “Es fácil de manejar y ahora barato de instalar” afirma el ingeniero.

Dairo tiene entre su hoja de vida, experiencia en empresa petroleras, fue instructor del Sena y viajó a España donde tuvo la oportunidad de hacer una especialización en energías renovables, lo cual le permitió aplicar el concepto de eficiencia energética en la construcción de su casa, la cual fue realizada con estructura de hierro y material prefabricado. (Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas)

Polo vive con su esposa y dos hijas, y su casa cuenta ahora con ocho paneles y ocho baterías que diariamente están produciendo 6 kilovatios, pero su familia solo consume 4,5 lo cual les alcanza para el funcionamiento de la nevera, televisores, plancha, licuadora, ventiladores, lavadora, computadores y alcanza para cargar los celulares de todos los integrantes del hogar.

Polo implementó el sistema en el año 2012, y al 2022 ya son seis casas en el pueblo las que han replicado su gran iniciativa, mientras en el municipio vecino, algunas casas y fincas también han seguido el ejemplo de este ingeniero.

Con este equipo la familia no solo se ve beneficiada, sino que además cuentan con la satisfacción de estar ayudando al medio ambiente al disminuir su generación de CO2. La instalación tuvo un costo de 16 millones de pesos, una inversión que se recupera a lo largo de cinco años, pero que brinda una vida útil de alrededor de 25 años.

Dairo por su parte, recomienda a las personas que desean iniciar la implementación del sistema, pero no cuentan con la posibilidad de comprar la misma cantidad de paneles que él, desarrollar un sistema híbrido donde se cuente con unas cuantas baterías y pocos paneles, y también se haga uso de la energía convencional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago