Imágenes: Instagram @carowar @goyocqt / Twitter @MinInterior
Uno de los departamentos más vulnerables ante la llegada del COVID-19 al país es Chocó, un territorio que durante años ha sufrido por la pobreza y la desigualdad. Por esta razón, la actriz Carolina Guerra inició un proyecto para garantizar la supervivencia de esta población.
Junto a Goyo, cantante de Choquibtown, varios líderes de la región como Luis Ernesto Olave, Coordinador de Pueblos Afro Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, y Leyner Palacios, sobreviviente de la masacre de Bojayá, trabajan en la campaña ‘Somos uno por Chocó’.
También está el kit de aseo y bioseguridad, con elementos de higiene personal quedará tapabocas y elementos de higiene y cuidado personal. Por último está el kit mujer, que consiste en la entrega de implementos de higiene para las mujeres durante un año.
“Decidimos que las ayudas fueran a un plazo más largo. No que diéramos un mercado que dure una semana y al cabo de ese tiempo están en el mismo problema de la falta de comida”, explicó la actriz a El Tiempo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…