Categories: Los buenos somos +

CAI fueron usados como bibliotecas y centros culturales

Los Centros de Atención Inmediata en Suba La Gaitana y en el Parkway fueron adaptados temporalmente, aunque al final volverán a su función habitual.

La situación de orden público en Bogotá luego de los daños a los Centros de Atención Inmediata (CAI) en medio de las protestas tuvo un nuevo capítulo luego de que dos de esos establecimientos afectados fueron utilizados por algunas personas como bibliotecas populares y centros culturales. (Avanza proyecto para que internet sea servicio público esencial universal)

Los buenos somos más

Los ataques a los CAI se presentaron en varias ciudades del país, algo que generó la reacción de otro sector de los ciudadanos que fueron a esos espacios para limpiarlos luego de que fueran objeto de grafitis y demás. No obstante, en dos de esos lugares en Bogotá algunas personas fueron más allá para darle un nuevo uso a esos espacios. Los casos se presentaron en los centros de Suba La Gaitana, en la calle 137 con carrera 126 C,  y en el del Parkway, en la carrera 41 con calle 24 del barrio La Soledad.

Fue así como algunos ciudadanos en esos sectores acoplaron lo que antes eran CAI para abastecerlos de libros, darles una nueva imagen después de los daños y usarlos como bibliotecas públicas. (‘Juntos es posible’, el curso para jóvenes que quieren salvar el planeta)

Los CAI en Bogotá serán reconstruidos

A pesar de la intención de convertir esos sitios que fueron afectados, el Secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, explicó que los CAI seguirán funcionando como Centro de Atención de la Policía y no serán convertidos en bibliotecas públicas, a lo que añadió que la Alcaldía de Bogotá no recibió ninguna propuesta formal para que cambiaran su función actual. (Construcciones 100% sostenibles, la apuesta de Boyacá a favor del medio ambiente)

“Estos CAI son inmuebles del Distrito y están asegurados. Desde el miércoles comenzamos a hacer el trabajo con la aseguradora y ya comenzamos su evaluación y posterior reconstrucción”, explicó Acero acerca de los 60 lugares que fueron atacados en la capital.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

48 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

58 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago