Categories: Los buenos somos +

Camila Cáceres, la bióloga colombiana que estudia y defiende a los tiburones del planeta

La investigación fue motivada debido a la escasez de información general sobre poblaciones de tiburones en áreas cercanas a las costas.

Las poblaciones de tiburones se han reducido durante los últimos años en todo el mundo y parte de los ciclos de vida de esta especie son desconocidos para la ciencia. Por esta razón, cientos de investigadores de todo el mundo se dieron a la tarea de rastrear estas poblaciones para comprender a fondo su ciclo. De esta investigación hizo parte la bióloga colombiana Camila Cáceres.

Graduada de la Duke University de Carolina del Norte (Estados Unidos), con maestría y doctorado de la Universidad Internacional de la Florida, la colombiana hizo parte durante los últimos 5 años de la más grande investigación adelantada en el mundo sobre los tiburones de arrecifes. Esta semana los resultados fueron publicados por la revista Nature. (Mono en peligro de extinción nace en un zoológico de Medellín)

Un estudio sin precedentes sobre la vida de los tiburones


El estudio, llamado ‘Global FinPrint’, busca llenar los vacíos de conocimiento sobre las poblaciones de tiburones de arrecife y lo hicieron mediante una recopilación de datos. En el estudio participaron cientos de científicos, investigadores, conservacionistas y voluntarios de todo el mundo.

Fueron cuatro años en los que se visitaron 371 arrecifes de 58 países, instalando cámaras para identificar a las poblaciones de tiburones y su comportamiento. En total, el equipo recolecto más de 15.000 horas de video.

El trabajo de la colombiana fue vital


Camila Cáceres coordinó el trabajo en los cayos de La Florida, en las islas de Guadalupe y Martinica, y en Trinidad y Tobago. Logró que Colombia hiciera parte de la investigación y en el país trabajó en los arrecifes del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, en los departamentos de Bolívar y Sucre.

Colombia tiene  uno de los pocos reservorios de tiburones en el mundo

La Reserva de Biosfera de Seaflower ubicada en San Andrés, fue establecida por la UNESCO en el año 2000 y declarada como Área Marina Protegida en 2005. (De niño rescataba animales y hoy tiene un hogar de paso para perros de la calle)

La Corporación ambiental Coralina, la Armada Nacional, y la Secretaría de Agricultura y Pesca, fortalecieron durante los últimos años la protección de esta área que ha permitido la conservación de la fauna marina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

24 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago