Imagen: Instagram @.victorias_ballet_school
Para nadie es un secreto que el ballet es un arte que conlleva un gran esfuerzo, trabajo duro y disciplina. Gracias a su talento y su amor por la danza, dos jóvenes colombianas logran sobresalir en la competencia conocida como los olímpicos del ballet.
Se trata de Valentina Mejía y Emma Pearl, quienes participan en el Youth America Grand Prix, una de las competencias de ballet más importantes del mundo. A este importante evento llegan más de 12.000 jóvenes en 25 ciudades de Estados Unidos y 8 ciudades del planeta. (Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA)
Las más grandes y reconocidas escuelas de ballet del mundo envían a sus mejores representantes y este año, la escuela colombiana Victoria’s Ballet School, envió a dos concursantes que hacen parte del grupo de favoritas.
El Youth America Grand Prix (YAGP), es un programa internacional especializado en becas y competencias de ballet. Actualmente es considerado el más grande del mundo y está dirigido a estudiantes de ballet con edades comprendidas entre los 9 y 19 años. Anualmente, esta competencia reúne a los directores y representantes de las principales escuelas de danza del mundo, para premiar a estas instituciones con becas.
Además, cada año el YAGP realiza audiciones regionales en los Estados Unidos y en todo el mundo, para culminar en abril con la ronda final de la competencia en la ciudad de Nueva York. (Tres colombianas entre las 25 científicas más destacadas de Latinoamérica)
Los participantes se dividen en tres categorías de edad: Categoría de edad Senior (15-19 años), Categoría de edad Junior (12-14 años), y Categoría de edad Precompetitiva (9-11 años).
Valentina y Emma se conocieron cuando tenían 4 años de edad y sus padres las inscribieron a la academia Victoria’s Ballet School. La escuela acababa de abrir sus puertas y ellas fueron dos de las cuatro primeras estudiantes.
A su corta edad era todo un reto lograr coordinación y disciplina pero gracias al trabajo de Mónica Huertas, hoy son grandes promesas del ballet. (10 mujeres colombianas que ayudan e inspiran a la sociedad)
Estando en Florida, Estados Unidos, las jóvenes colombianas intensificaron sus ensayos y el día de la competencia Emma interpretó a Dulcinea, ese personaje tan imaginario como perfecto que inventó Miguel de Cervantes en Don Quijote.
Por su parte, Valentina interpretó a Esmeralda, de la obra de ballet La Esmeralda. Además, interpretaron The Sound of Silence, The Simon & Garfunkel y Cold Stone de Demi Lovato respectivamente. (El estudiante colombiano que ganó una beca para estudiar en la NASA)
Con las restricciones interpuestas para frenar los contagios de COVID-19, la escuela tuvo que permanecer cerrada durante siete meses. A pesar de esto, Emma y Valentina continuaron practicando sin descanso y asistieron a todas sus clases virtuales.
Además, durante 2020 participaron en competencias virtuales como: AllDance Colombia y AllDance World.
En dos semanas, en las finales de YAGP en Tampa (Estados Unoidos), las mejores academias del mundo distribuirán cerca de cuatro mil becas para las mejores bailarinas jóvenes que como Emma y Valentina combinan talento, pasión y disciplina. Emma será la única colombiana, representando una academia colombiana en esa competencia.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…