Imágenes: Facebook/patrick.antolin / Pixabay.com
El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y la fuente de energía que permite la existencia de todas las formas de vida en la superficie del planeta. Sin embargo, durante décadas, la comunidad científica ha intentado descubrir el motivo por el que la capa exterior de esta estrella conocida como Corona Solar, tiene las más altas temperaturas.
Por lo general, cuanto más cerca estamos de una fuente de calor, más cálidos nos sentimos. Sin embargo, esto es lo contrario de lo que parece suceder en el Sol; sus capas externas son más cálidas que la fuente de calor en su superficie.
Los científicos han aceptado durante mucho tiempo que esto se debe a que las ondas magnéticas canalizan la energía desde el depósito de energía interior del Sol, que es alimentado por fusión nuclear, hacia las regiones externas de su atmósfera. (El colombiano que logró producir el café más lujoso y uno de los más caros del mundo)
Sin embargo, un equipo científico liderado por un colombiano, logró tener una respuesta más precisa sobre el fenómeno que ocurre en la Corona Solar.
La Corona Solar es la parte más externa de la atmósfera del Sol, pero es cientos de veces más caliente que la superficie de la estrella razón por la que se ha convertido en un misterio para astrónomos y físicos durante décadas. El equipo dirigido por el Doctor Patrick Antolin Tobos, de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) ha encontrado una posible respuesta a este fenómeno.
El colombiano y su equipo encontraron que el calentamiento de la corona se debe a que se generan unas numerosas y pequeñas explosiones en la atmósfera de esta estrella; estas son generan debido a las interacciones del campo magnético del Sol, lo que denominaron nanojets, estos pueden llegar a tener hasta 500 kilómetros de ancho y 1.500 kilómetros de largo y durar hasta 10 segundos.
Patrick Antolin Tobos nació en Senegal, su madre es colombiana y su padre francés. Viajó por varios países de Suramérica y Centroamérica, pero decidió quedarse un tiempo en Colombia para estudiar física y matemáticas en la Universidad de los Andes en Bogotá. Luego de terminar sus estudios de pregrado, se fue para Japón para hacer una maestría en la Universidad de Kioto y concluida esta, viajó a Noruega para hacer un doctorado en astrofísica. (App colombiana que ayuda a financiar el agro gana importante premio latinoamericano)
Durante los últimos 4 años, Antolín, quien ahora es investigador de la Universidad de Northumbria en Reino Unido, se dio a la tarea de intentar comprender el problema de la corona solar a partir de las observaciones de diferentes telescopios espaciales y terrestres.
Usando observaciones de los telescopios satélites IRIS y SDO de la NASA, Antolin identificó en múltiples frecuencias de luz un arco de gas que se extendía hasta llegar a 40 mil kilómetros sobre la superficie del Sol.
Aunque este arco se extendía en la corona solar no se había calentado aún y permanecía por debajo de los 60 mil grados de temperatura durante la observación el arco empezó a calentarse y el científico logró identificar en el proceso un centenar de destellos, cada uno de unos 10 segundos de duración.
Cada destello mostraba una característica única de una nano-fulguración. Una evidencia contundente de que la teoría de Parker es una explicación plausible al comportamiento de la corona solar.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…