Categories: Colombia me encanta

Nuevo “pulmón verde” se construyó pensado para personas en situación de discapacidad

Se trata de un parque que respeta el ambiente destinando para la construcción solo el 10% del predio.

Una antigua terminal de transporte del municipio de Envigado, en el departamento de Antioquia, ha sido transformada para convertir el predio en el Parque Urbano El Dorado, el cual es considerado un nuevo pulmón por las características ambientales que tiene, entre las que se desatacan más de 7.000 metros cuadrados de zonas verdes, de los 7.900 que tiene la totalidad del parque. (El colombiano que logró producir el café más lujoso y uno de los más caros del mundo)

Imagen: Alcaldía de Envigado

Además de ser pensado como un “bosque” en medio de la ciudad, se creó con la idea de ofrecer un espacio para el desarrollo, esparcimiento y recreación de los envigadeños y visitantes, los cuales son múltiples por ser una población aledaña a la ciudad de Medellín. (Lugares en Colombia para disfrutar del glamping ¡Acampar con lujo y de manera sostenible!)

Se resalta que los siguientes elementos del parque fueron elegidos por los mismos habitantes de Envigado, por medio de una votación virtual y pensados para incluir a la población con movilidad reducida:

  • Zona de mascotas.
  • Gimnasio accesible para personas en situación de discapacidad.
  • Juegos infantiles, que incluyen mobiliario para niños en situación de discapacidad.
  • Instalación de piso en caucho en zona de Juegos Infantiles y gimnasio.
  • Iluminación led.
  • Construcción de senderos orientados a accesibilidad universal.
  • Mural artístico, que representa la gran biodiversidad y fauna que habita en el municipio.
  • Pista de trote con 180 metros de longitud.
  • Siembra con más de 100 árboles nativos.

Este parque contará con una segunda etapa que se compondrá de un vivero, el cual reforzará las zonas verdes de la ciudad y será el ecosistema adecuado para diferentes especies.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago