Categories: Colombia me encanta

Nuevo “pulmón verde” se construyó pensado para personas en situación de discapacidad

Se trata de un parque que respeta el ambiente destinando para la construcción solo el 10% del predio.

Una antigua terminal de transporte del municipio de Envigado, en el departamento de Antioquia, ha sido transformada para convertir el predio en el Parque Urbano El Dorado, el cual es considerado un nuevo pulmón por las características ambientales que tiene, entre las que se desatacan más de 7.000 metros cuadrados de zonas verdes, de los 7.900 que tiene la totalidad del parque. (El colombiano que logró producir el café más lujoso y uno de los más caros del mundo)

Imagen: Alcaldía de Envigado

Además de ser pensado como un “bosque” en medio de la ciudad, se creó con la idea de ofrecer un espacio para el desarrollo, esparcimiento y recreación de los envigadeños y visitantes, los cuales son múltiples por ser una población aledaña a la ciudad de Medellín. (Lugares en Colombia para disfrutar del glamping ¡Acampar con lujo y de manera sostenible!)

Se resalta que los siguientes elementos del parque fueron elegidos por los mismos habitantes de Envigado, por medio de una votación virtual y pensados para incluir a la población con movilidad reducida:

  • Zona de mascotas.
  • Gimnasio accesible para personas en situación de discapacidad.
  • Juegos infantiles, que incluyen mobiliario para niños en situación de discapacidad.
  • Instalación de piso en caucho en zona de Juegos Infantiles y gimnasio.
  • Iluminación led.
  • Construcción de senderos orientados a accesibilidad universal.
  • Mural artístico, que representa la gran biodiversidad y fauna que habita en el municipio.
  • Pista de trote con 180 metros de longitud.
  • Siembra con más de 100 árboles nativos.

Este parque contará con una segunda etapa que se compondrá de un vivero, el cual reforzará las zonas verdes de la ciudad y será el ecosistema adecuado para diferentes especies.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago