Un evento que marcó la historia de la fe en el país y que fue posible gracias a una compleja y delicada operación logística liderada por Servientrega, empresa que asumió el reto de trasladar la obra religiosa desde su santuario en Boyacá hasta Bogotá.
El deseo del papa: ver el lienzo en persona
La historia comenzó con una solicitud muy especial: el papa quería ver personalmente el lienzo de la Virgen de Chiquinquirá, pero su apretada agenda no le permitía viajar hasta Boyacá. Fue entonces cuando los obispos, en comunicación con la comunidad dominica —custodios del cuadro—, trasladaron su deseo y se inició una misión sin precedentes.
La empresa Servientrega diseñó una operación logística impecable, en coordinación con los frailes dominicos. El plan contemplaba todos los detalles para proteger una pintura de más de 460 años, considerada una joya del patrimonio espiritual y artístico colombiano.
El lienzo, que pesa aproximadamente 120 kilos con embalaje incluido, fue transportado en un helicóptero MI 171, el más grande del país, con capacidad para 4 toneladas. El recorrido inició el 1° de septiembre con una misa campal en Chiquinquirá a las 4:00 a. m., seguida del traslado en camión y helicóptero hasta el Aeropuerto El Dorado, y finalmente a la Catedral Primada de Bogotá.
Durante el trayecto, la imagen fue custodiada por la Policía Nacional y un equipo de 12 personas especializadas de Servientrega, que garantizó que el cuadro se mantuviera en posición vertical, como lo recomendaron los frailes.
Servientrega, explicó que el guacal fue fabricado con madera de pino, espumas de alta densidad y terciopelo, para asegurar que la obra no sufriera ningún tipo de daño. Fue un trabajo meticuloso que combinó ingeniería, sensibilidad artística y devoción.
Fue tanta la emoción de los colombianos ante este icónico momento que la empresa público hasta el número de guía, sin duda fue memorable para el país.
El 7 de septiembre de 2017, en una ceremonia privada y profundamente emotiva, el Papa Francisco se encontró con la imagen de la Virgen de Chiquinquirá en la Catedral Primada. Durante tres días, miles de fieles peregrinaron para verla, convirtiendo aquel momento en una de las postales más poderosas de la visita papal.
Luego de su encuentro con el Presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, el Papa Francisco se dirigió a la Plaza de Bolívar. Allí saludó desde su papamóvil a las miles de personas que esperaban su paso, pero antes de dirigirse ante ellas, fue a su encuentro con la Virgen de Chiquinquirá.
Al ingresar a la Catedral Primada, el Papa Francisco se tomó unos minutos para arrodillarse frente al lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y orar ante ella. Este fue uno de los momentos más emotivos de la visita del Sumo Pontífice a Colombia.
¿Qué le pidió el Papa Francisco a la Virgen de Chiquinquirá?
Aunque su oración fue en silencio, el Papa Francisco firmó el libro de honor de la Catedral Primada de Colombia y allí escribió: «Que la Virgen María Inmaculada no deje de guiar y cuidar a sus hijos colombianos y que los mire con sus ojos misericordiosos»
Como ofrenda a la Virgen de Chiquinquirá, el Papa Francisco ubicó un rosario en una de sus esquinas. Sin duda, la visita del Papa Francisco a la patrona de los colombianos, fue uno de los momentos más emotivos y solemnes de su viaje por Colombia.
Luego de hacer parte de este acontecimiento tan importante, el lienzo de la Virgen de Chiquinquirá regresó a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Recordemos que esta fue la décima vez que el cuadro dejó su santuario, la visita lo ameritaba completamente.
Pintado hacia 1562 por Alonso de Narváez, el cuadro muestra a la Virgen con el Niño Jesús, flanqueada por San Antonio de Padua y San Andrés. Según la tradición dominica, la imagen fue milagrosamente restaurada en 1586, después de años de abandono.
Desde entonces, ha sido símbolo de unidad nacional y fe inquebrantable. En 1919, fue coronada como Reina y Patrona de Colombia.
Hoy, tras el fallecimiento del Papa Francisco, este episodio se convierte en un recuerdo imborrable. Su devoción a la Virgen de Chiquinquirá y su esfuerzo por encontrarse con ella hablan del inmenso amor que sentía por Colombia y por su gente.
Gracias al compromiso y la excelencia de Servientrega, este deseo papal pudo cumplirse y quedar grabado para siempre en la memoria del país.
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…