Imagen: Shutterstock.com
En medio de la lucha mundial contra el coronavirus, que reporta más de 22,4 millones de casos, más de 788 mil muertos a nivel global, unos 502 mil contagios y 15.979 decesos en Colombia, surge una herramienta de inteligencia artificial que promete la detección de la infección del COVID-19 en 5 minutos. Se trata de Dra. Julia, que entrega respuestas al realizar una lectura de imágenes de tomografía computarizada de tórax (TAC) que se comparten desde una plataforma web. (Colombia realizaría ensayos de una vacuna y podría producirla en masa)
Esta herramienta, presentada el pasado 13 de agosto en el marco del SU Digital Summit 2020, fue desarrollada por expertos del Grupo Bolívar Davivienda con el respaldo en financiación y apoyo de especialistas del sector salud e innovación de AUNA Clínica Las Américas de Perú y Colombia, la Fundación del Consejo de Empresas Americanas (CEA) y la estructura Hands For Change, junto a la experiencia en salud de Boston Scientific, de la empresa Tecnologías Medicas Colombia (TMC) y del área de arquitectura empresarial de Microsoft Colombia. (Vacuna de Pfizer y BioNTech mostró una robusta respuesta inmunológica al virus)
Dra. Julia es una herramienta de inteligencia artificial para asistir a médicos en un prediagnóstico por medio de la clasificación tomográfica de pacientes con sospecha de neumonía COVID-19. Entrega una probabilidad de COVID-19 entre 0% y 100% y clasifica el estudio en patrones Típico, Indeterminado, Atípico o No COVID. Es una aplicación web (https://web-site-covidia.azurewebsites.net/) que no requiere ser integrada a ningún sistema particular y funciona desde cualquier navegador incluso en dispositivos móviles. Los médicos podrán acceder con un usuario y contraseña.
En su sitio web, los expertos explican que entre los beneficios de esta herramienta están el apoyo que Dra. Julia puede dar frente a la alta demanda de las pruebas RT-PCR, por lo que todas las instituciones que cuentan con equipos de tomografía pueden apoyarse en ella, ya que en promedio tarda 5 minutos y eso ayuda a tener un pre-diagnóstico oportuno, además de que es intuitiva y puede ser utilizada por cualquier profesional de la salud independientemente de su especialidad. (Explicación clave de Manuel Élkin Patarroyo sobre la vacuna rusa)
“Doctora Julia, ha sido un ejemplo de cómo podemos romper paradigmas y unir a todos los sectores del país, alrededor de una causa común para todos los colombianos, hoy más de 700 pacientes, se han beneficiado de ese conocimiento y liderazgo científico de la Clínica de Las Américas y su equipo de radiología, la experiencia en tecnología exponencial del Banco Davivienda y otros actores para hacer cosas grandes”, indicó la gerente de Transformación exponencial de Boston Scientific Colombia, Catalina López, sobre esta herramienta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…