Categories: Los buenos somos +

Aplicación que une colombianos solidarios con quienes no pueden pagar servicios públicos

Es un emprendimiento que demuestra el gran corazón que tienen los colombianos.

La reducción casi al mínimo de la actividad laboral en Colombia debido al aislamiento obligatorio decretado por el Estado para contener la propagación del coronavirus, ha hecho que muchas familias del país no tengan el dinero suficiente para pagar las facturas de los servicios públicos. Con base en esta problemática, un grupo de emprendedores colombianos creó una solución tecnológica que se ha convertido en un alivio para muchos hogares. (La huerta universitaria que no para de dar frutos y alimenta a familias vulnerables)

Adopta un servicio público‘ es una plataforma web colaborativa que funciona de forma sencilla. “Las familias sin recursos solicitan ayuda para cubrir sus facturas de servicios públicos y las conectamos con aquellos que están dispuestos a apoyarlas, pagando dichas facturas”, comentó a El Espectador, Oswaldo Medrano, CEO de Progresus y quien lidera esta iniciativa que no tiene un fin lucrativo, por el contrario, busca incentivar la solidaridad espontánea de las personas en medio de la crisis generada por el COVID-19. (El proyecto que lleva pupitres a los colegios más alejados de Colombia)

En la primera semana de haber sido implementada la aplicación, se registraron 1.180 facturas de energía eléctrica, agua, aseo, gas natural o telecomunicaciones que suman 329 millones de pesos, y se han adoptado 156 facturas por un valor total de 14.359.854 pesos, según cifras publicadas por W Radio.

Cualquier hogar se puede inscribir para solicitar la ayuda y sin importar el estrato, no hay límite en adopción de facturas y el anhelo de sus creadores es que la plataforma pueda seguir funcionando permanentemente. (El cine llega a los hogares cuando los colombianos no pueden asistir a las salas)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago