Categories: Los buenos somos +

Aplicación que une colombianos solidarios con quienes no pueden pagar servicios públicos

Es un emprendimiento que demuestra el gran corazón que tienen los colombianos.

La reducción casi al mínimo de la actividad laboral en Colombia debido al aislamiento obligatorio decretado por el Estado para contener la propagación del coronavirus, ha hecho que muchas familias del país no tengan el dinero suficiente para pagar las facturas de los servicios públicos. Con base en esta problemática, un grupo de emprendedores colombianos creó una solución tecnológica que se ha convertido en un alivio para muchos hogares. (La huerta universitaria que no para de dar frutos y alimenta a familias vulnerables)

Adopta un servicio público‘ es una plataforma web colaborativa que funciona de forma sencilla. “Las familias sin recursos solicitan ayuda para cubrir sus facturas de servicios públicos y las conectamos con aquellos que están dispuestos a apoyarlas, pagando dichas facturas”, comentó a El Espectador, Oswaldo Medrano, CEO de Progresus y quien lidera esta iniciativa que no tiene un fin lucrativo, por el contrario, busca incentivar la solidaridad espontánea de las personas en medio de la crisis generada por el COVID-19. (El proyecto que lleva pupitres a los colegios más alejados de Colombia)

En la primera semana de haber sido implementada la aplicación, se registraron 1.180 facturas de energía eléctrica, agua, aseo, gas natural o telecomunicaciones que suman 329 millones de pesos, y se han adoptado 156 facturas por un valor total de 14.359.854 pesos, según cifras publicadas por W Radio.

Cualquier hogar se puede inscribir para solicitar la ayuda y sin importar el estrato, no hay límite en adopción de facturas y el anhelo de sus creadores es que la plataforma pueda seguir funcionando permanentemente. (El cine llega a los hogares cuando los colombianos no pueden asistir a las salas)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago