Categories: Los buenos somos +

Alejandro Riaño reveló datos sobre su proyecto de vivienda para indígenas embera

El humorista de 35 años ha llevado en el pasado otros trabajos sociales para aportar a las comunidades necesitadas del país.

Alejandro Riaño mostró de nuevo su faceta más social, lejos de la más conocida como humorista. Este bogotano de 35 años estuvo de visita el 19 de mayo de 2021 en Risaralda para apoyar la iniciativa con la que se quiere ejecutar la construcción de más de 81 viviendas para indígenas embera que han estado divagando luego de ser desalojados en Puerto Caldas, en ese departamento, desde el pasado marzo.  (Profesor jubilado vende su carro, pero sus alumnos lo compraron y se lo devolvieron)

Labor valiosa

El propio Alejandro Riaño contó detalles de su visita a esa zona de Risaralda por medio de sus redes sociales y si bien reconoció que por ahora no puede contar mucho más, si es claro que esto hace parte de una tarea que ya antes ha llevado a cabo impulsado por el reconocimiento que le ha dado su trayectoria como humorista en el panorama colombiano. (Juanda Caribe ayudará a joven discapacitado con la construcción de su casa)

“Nos encontramos con la comunidad embera que fue desalojada en marzo de San Isidro, Puerto Caldas, y vamos a hacer un proyecto muy bonito con ellos que es la construcción de 81 casas para 81 familias que se vieron afectadas”, afirmó Alejandro Riaño por medio de una historia en su Instagram.

Vale la pena recordar que aparte de este proyecto de viviendas, Alejandro Riaño hizo parte del Proyecto Guajira para la construcción de un colegio en el departamento. Esto se logró gracias a las recaudaciones hechas por el humorista con otros colegas y el respaldo de varias fundaciones. Ahora ya anunció su participación con este nuevo plan para Risaralda. (La historia detrás de la construcción del colegio para los niños de La Guajira y que Alejandro Riaño apoya)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago