miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La historia detrás de la construcción del colegio para los niños de La Guajira y que Alejandro Riaño apoya
Imágenes: Facebook Proyecto Gujaira / Instagram @alejandroria

La historia detrás de la construcción del colegio para los niños de La Guajira y que Alejandro Riaño apoya

55
Categorías:Los buenos somos +

Proyecto Guajira se está encargando de hacer realidad los sueños de cientos de niños de pocos recursos en este departamento.

Toda Colombia escuchó sobre el evento “A Reír con Causa”, organizado por el comediante Alejandro Riaño, y que contó con la presencia de 19 humoristas que buscaban recaudar fondos para obras benéficas.

La idea central de este dinero era poder construir un colegio en el departamento de La Guajira, uno de los más afectados por la pobreza y en donde menos acceso a la educación existe.

Una de las fundaciones encargadas de liderar esta iniciativa es Proyecto Guajira, que tiene como objetivo poder solventar de alguna manera todas las necesidades humanitarias que hay en esta zona de Colombia.

Alejandro Riaño y su compromiso por La Guajira

Cuando hay iniciativa de varias partes para ayudar a construir un mejor país no hay barreras que detengan este objetivo. Esto se vio reflejado en la unión de Proyecto Guajira y Alejandro Riaño para poder concretar el sueño de “A Reír con Causa”.

“La iniciativa con Alejandro surgió porque él alguna vez subió una historia a Instagram de una noticia de la desnutrición en La Guajira, diciendo que no podía creer que eso pasara en nuestro país y diciendo que teníamos que hacer algo. En seguida en el grupo de WhatsApp de la fundación lo comentamos y decidimos escribirle un mensaje contándole de Proyecto Guajira. Él nos dio su número de contacto y posteriormente nos dio un espacio para contarle nuestro trabajo, nuestros planes y nuestros sueños como fundación”, dijo Armando Martínez, Fundador y Presidente de Proyecto Guajira, en entrevista con La Nota Positiva.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Pues les cuento que ayer hicimos historia, por primera vez logramos reunir a 20 de los mejores comediantes del país para apoyar a 3 fundaciones maravillosas. El recudo fue de $450.000.000 gracias a los 10.000 asistentes que quisieron ir a reír y gritar “AQUÍ ESTAMOS” Infinitas gracias a todos los que hicieron parte de este gran proyecto. Gracias a todos y cada uno de los comediantes que donaron su trabajo para construir país, gracias a las 500 personas que trabajaron más de 12 horas sin parar, gracias a los productores, gracias a los acomodadores, gracias a todas las personas de servicio y aseo, gracias a los que cuidan, gracias a todos los que nos apoyaron en los camerinos, gracias a cada uno de los asistentes a este evento, gracias al Movistar Arena, gracias a la técnica, gracias a todo el equipo de Be Happy Fest, gracias a Proyecto Guajira, a la fundación alimentar Colombia, a Techo para mi país, gracias a los presentadores: Diego Saenz y Claudia Bahamón, e infinitas gracias a todo el equipo de Riaño producciones, a mi hermana Maria Riaño que sin ella esta no hubiera sido posible, gracias a Nata, kevin, felipe, Caro, Sofi, sharito, La perrita González, Mateo, y a Felipe Orvi. INFINITAS GRACIAS!!! ¡Ayer me di cuenta que pedimos un cambio ya! No más indiferencia. Unidos todo es posible. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Una publicación compartida por Alejandro Riaño (@alejandroria) el 9 de Sep de 2019 a las 7:12 PDT

Después de este primer acercamiento, ambas partes comprendieron que trabajando juntos podrían hacer realidad sus sueños, el de crear un evento para ayudar a los más necesitados y el de poder construir un colegio para los niños de La Guajira.

“Gracias a Alejandro, a su hermana María y al equipo de Riaño Producciones meses después el evento salió adelante y logramos recaudar los fondos para nuestro primer colegio. “A Reír con Causa” era un sueño de Alejandro, nosotros simplemente tuvimos la fortuna de ser parte de este gran evento”, dijo Armando Martínez.

Un sueño hecho realidad

En total, se logró recaudar 450 millones de pesos, parte de ese dinero será destinado para materializar el sueño de construir un colegio en La Guajira.

Gracias a estos recursos, en los últimos días la fundación Proyecto Guajira llegó a Walirumana con planos en mano de lo que será próximamente la institución educativa.

“Este es un proyecto complejo, de muchas fases que empezó hace un año y que esperamos no termine nunca, digo nunca porque esperamos mantener ese colegio por muchas generaciones en el futuro”, afirmó el fundador y presidente de esta fundación.

¡Se vienen más colegios para La Guajira!

Otra noticia positiva que se está realizando en este departamento es que gracias a todo el trabajo que se ha venido realizando y el interés de otras fundaciones y organizaciones, se está planteando la posibilidad de construir otros colegios.

“En este momento estamos teniendo conversaciones con otras fundaciones y empresas para la construcción del segundo y tercer colegio que esperamos desarrollar en 2020”, dijo Armando Martínez.

La increíble labor de la fundación

Todos estos proyectos que se están materializando no hubiesen sido posible si no se hubiera iniciado por la intención de comprobar con los propios ojos la difícil situación que se vive en este departamento.

“Cuando hicimos el recorrido por las comunidades lo que vimos fue mucho más duro de lo que vimos en las noticias. Ver las condiciones en las que viven muchos indígenas Wayúu, la desnutrición en los niños, las precarias condiciones de salubridad, la falta de acceso a agua, electricidad, salud y educación de calidad”, contó el director de esta fundación durante esta entrevista.

Al ver esta realidad empezó la idea de crear Proyecto Guajira, algo que en un principio no tenía la idea de crecer tan rápido y que con el tiempo ha ayudado a cientos de personas en esta zona.

“Nunca pensamos que iba a ser una fundación, que íbamos a crecer tan rápido, que íbamos a hacer eventos enormes para recaudar fondos. Simplemente nació como un deseo de ir a dar la mano con muy poco a una comunidad que necesita mucho de nosotros”, finalizó Armando Martínez.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: A reír con causa Alejandro Riaño colegío La Guajira Proyecto Guajira
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio