Imagen: Instagram @alejandroria
El evento dejó cientos de emprendedores en graves aprietos, tanto así que varios famosos se unieron para aportar su granito de arena, dentro de ellos está el comediante Alejandro Riaño, que prestó sus redes sociales para que los afectados pudieran vender rápido sus productos, pero además, donará dinero a los emprendimientos afectados.
Uno de los que más rápido se manifestó fue el humorista, que se las ingenió para confirmar colaborar en grande:
“Este año, dentro de nuestra gira nacional, la plata que recojamos en nuestro show de Ibagué, será donada para los emprendedores que fueron parte del Jamming y perdieron todo. Estén pendientes de la información para recibir el apoyo de este lado.”
Así mismo, compartió en sus redes aquellas iniciativas que podían ayudar a los ibaguereños a salir de la crisis. (‘La Gordita’ Fabiola demostró que la mejor curva es la sonrisa)
Por otro lado, Ali Aka Mind anunció que haría un show conjunto con Riaño para ayudar a los afectados por el fracaso del Jamming.
El viernes 18 de marzo la empresa organizadora del Jamming Festival emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales para explicar la cancelación del evento, esto convirtió a la capital tolimense en un caos, puesto que llevan mucho tiempo en una difícil situación de empleo, por lo tanto muchos empresarios, emprendedores y hoteleros veían en el evento una gran oportunidad para la reactivación. (Karol G le cantó a las mujeres privadas de la libertad de El Buen Pastor de Bogotá)
Lo positivo de todo es que cientos de turistas, se fueron para Ibagué, con el único motivo de apoyar a todos esos emprendedores que sentían todo perdido.
La administración local, departamental, empresarios, gremios y medios de la región, se unieron para generar espacios, conciertos y actividades, que primero hicieran sentir a los turistas muy felices y de paso que los emprendedores afectados por la cancelación del festival, pudieran vender sus productos. (Conozca al jardinero que convierte llantas usadas en obras de arte)
La iniciativa fue tan exitosa que según El Nuevo Día, el primer día de una Feria Gastronómica que creó la Gobernación del Tolima terminó con ventas por más de $58 millones de pesos y se comercializaron más de 10 mil productos.
Sin duda, de los malos momentos salen las grandes oportunidades y muestra de ello fue Ibagué, que se convirtió en la ‘capital de la solidaridad’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…