Categories: Actualidad

¿Quiere estudiar un posgrado en EE.UU.? Fulbright abre convocatoria para becas

Estas becas son cofinanciadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y por el Gobierno de Colombia.

Cada día se abren mayores oportunidades para que los colombianos puedan acceder a educación superior fuera del país y una de ellas son las Becas Fulbright, un programa que permite a los ciudadanos estudiar en Estados Unidos. El proceso estará abierto hasta el 22 de mayo (2022), y busca promover el intercambio educativo y cultural.

“La Comisión Fulbright Colombia junto con sus aliados unen esfuerzos para cualificar el capital humano del país y así reducir brechas brindando una educación de calidad a candidatos de diferentes regiones del país que deseen transformar sus vidas, fortalecer sus comunidades y contribuir al desarrollo científico, social y económico del país”, explicó Diana Basto Castro, directora de la Comisión Fulbright Colombia.

En total son 44 becas las que se habilitaron para los colombianos

El portafolio de becas se encuentra conformado en total por seis programas para estudio de maestrías y doctorados en los Estados Unidos. (Abren convocatoria para diplomados con créditos condonables del 90 % de su valor)

  • Beca Fulbright MinCiencias: este programa apoya la formación de alto nivel de hasta 40 profesionales e investigadores colombianos que deseen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2023.

 

  • Beca Fulbright DPS – Jóvenes en Acción: busca apoyar la formación de alto nivel de hasta 5 profesionales quienes al momento de aplicar a esta beca hayan finalizado su acompañamiento del Programa Jóvenes en Acción y que deseen realizar programas de maestría en universidades en los EE. UU.

 

  • Beca Fulbright MinCultura para Gestores Culturales y Artistas: apoya la formación de hasta cuatro 4 gestores culturales y artistas colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional, con el fin de llevar a cabo programas de maestría. Esta convocatoria tiene un enfoque étnico, por lo que otorgará uno de los cuatro cupos a un colombiano que pertenezca y se auto reconozca como miembro de una comunidad indígena y otro a  una comunidad afrodescendiente. (Construirán el primer Sena étnico del país para formar poblaciones indígenas)

 

  • Beca J. William Fulbright: financiada por el Programa Fulbright, esta beca apoya la formación de capital humano en estudios de maestría de colombianos comprometidos en responder, desde un enfoque interdisciplinar, a un reto concreto y coyuntural que tiene el país, la deforestación.

 

Un programa con grandes beneficios

Los ciudadanos que sean elegidos para el programa de becas, tendrán en general los gastos académicos cubiertos. Además, el programa otorga mantenimiento, tiquetes aéreos internacionales de ida y regreso, seminario de orientación, programa pre-académico, programa básico de coberturas limitadas para accidentes y enfermedades (ASPE), costo y trámite de Visa, acompañamiento integral y monitoreo. (Canadá y su programa que permite migrar en solo 6 meses ¡Así se puede aplicar!)

¿Cómo postularse?

Los colombianos interesados que cumplan con los requisitos de las becas Fulbright y para conocer más sobre los detalles de los programas, estos están disponibles en la página web www.fulbright.edu.co

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago