Imagen: Instagram @alinosinesita
En los últimos años, ha surgido una tendencia en las redes sociales que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo: los abuelitos tiktokers. Estos adultos mayores han incursionado en la plataforma de TikTok y han logrado conquistar los corazones de la audiencia con su carisma, humor y talento, rompiendo estereotipos y demostrando que la edad no es un impedimento para divertirse y expresarse en el mundo digital.
Los abuelos tiktokers se han convertido en verdaderas sensaciones en la plataforma. A través de videos cortos y creativos, muestran su personalidad única y comparten momentos divertidos, bailes, retos virales y consejos de vida. Su participación en TikTok ha generado una oleada de seguidores que admiran su energía, autenticidad y positividad. (La historia de Jo, la mujer que no siente dolor, miedo ni ansiedad)
En el mundo de abuelos tiktokers, Colombia tiene cabida y una de sus mayores exponentes es María Inés Ortiz o ‘Inesita’, como la conocen en sus redes sociales; desde que subió su primer video, la abuelita ha compartido mensajes, momentos divertidos y muchas recetas que han enamorado a todos.
Actualmente, Inesita cuenta con 1 ‘100.000 de seguidores en TikTok y 673 mil en Instagram, y todos quieren ser sus nietos. Es una paisa cuya sonrisa y ternura al hablar ha inspirado a muchos para seguirla, pues les alegra el día con sus ocurrencias.
María Inés Ortiz cumplió sus 88 años hace poco, mientras que en la plataforma lleva ya casi un año donde, con ayuda de su nieta Andrea Arias, que es la encargada de editar y subir los videos, ha acumulado una bonita comunidad que espera con ansias sus recetas con el toque de la abuela desde una cocina ubicada en corregimiento San Cristóbal de Medellín. (Científica colombiana hace historia: es la más joven en recibir patente de la Unión Europea)
Inesita ha enseñado a hacer postres, comidas típicas, granos, etc., con algo que comenzó como una forma de impulsar su emprendimiento en el que vende aliños, encebollado, entre otros alimentos.
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…