Imagen: Instagram @marianapajon @nataliaponcedeleon Twitter @FestivalTrova utadeo.edu.co
Con talento, inteligencia y compromiso, estas siete personalidades de Colombia han trabajado durante varios años para poder ser unas referentes en sus disciplinas en diferentes partes del mundo.
La doble medallista olímpica se ha convertido en una de las mujeres más sobresalientes en el deporte internacional. Sus medallas doradas en los Juegos Olímpicos de Londres y Rio la convierten como la primera deportista en toda la historia del país en tener estos reconocimientos.
La “Reina del Bullerengue”, como es conocida en el ámbito musical, es una reconocida cantante de música folclórica de Colombia. Nacida en San Cayetano, Bolivar, pertenece a una de las familias que son contadoras de tradición a través de la música típica de la región.
Entre sus mayores reconocimientos se encuentran las dos nominaciones a los premios Grammy, ambos a la categoría de mejor álbum de música latina.
Nacida en Bucaramanga, esta artista nacional es una de las referentes en el arte pop del mundo. Sus obras se caracterizan por retratar de una forma sarcástica la cotidianidad de la vida de los colombianos, resaltando las costumbres típicas y las diferentes culturas que se ven en el país.
Sin lugar a dudas esta atleta colombiana tenía que estar presente en este listado, sus diferentes logros en las distintas paradas del mundo de la Liga de Diamante, donde ha conseguido múltiples victorias.
De igual manera logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio, y fue catalogada como la mejor deportista del 2018.
La escritora colombiana es considerada como la fundadora del “idealismo mágico” en la literatura latinoamericana. Fruto de este reconocimiento es que es considerada como la segunda escritora más leída del país, estando detrás de Gabriel García Márquez.
Con una trayectoria de más de 30 años, la escultora colombiana invita a todas las personas que ven sus obras a pensar sobre la realidad del país, retratando de alguna manera la cotidianidad en la que se vive en la actualidad. Sus obras han sido expuestas en grandes museos de Nueva York, Chicago y Miami.
Después de sufrir un ataque con ácido en donde le desfiguraron parte del rostro, esta mujer bogotana empezó a trabajar para ayudar a las personas que son víctimas de esta clase de atentados, convirtiéndose en un referente en este tema para todo el mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…