Categories: Los buenos somos +

7 mujeres colombianas que sobresalen en todo el mundo ¡Llenan de orgullo al país!

Deportistas, escritoras, cantantes y científicas hacen parte de algunas profesiones en las cuales las mujeres representan al país en el exterior.

Con talento, inteligencia y  compromiso, estas siete personalidades de Colombia han trabajado durante varios años para poder ser unas referentes en sus disciplinas en diferentes partes del mundo.

Mariana Pajón

La doble medallista olímpica se ha convertido en una de las mujeres más sobresalientes en el deporte internacional. Sus medallas doradas en los Juegos Olímpicos de Londres y Rio la convierten como la primera deportista en toda la historia del país en tener estos reconocimientos.

Petrona Martínez

La “Reina del Bullerengue”, como es conocida en el ámbito musical, es una reconocida cantante de música folclórica de Colombia. Nacida en San Cayetano, Bolivar, pertenece a una de las familias que son contadoras de tradición a través de la música típica de la región.

Entre sus mayores reconocimientos se encuentran las dos nominaciones a los premios Grammy, ambos a la categoría de mejor álbum de música latina.

Beatriz González

Nacida en Bucaramanga, esta artista nacional es una de las referentes en el arte pop del mundo. Sus obras se caracterizan por retratar de una forma sarcástica la cotidianidad de la vida de los colombianos, resaltando las costumbres típicas y las diferentes culturas que se ven en el país.

Caterine Ibargüen

Sin lugar a dudas esta atleta colombiana tenía que estar presente en este listado, sus diferentes logros en las distintas paradas del mundo de la Liga de Diamante, donde ha conseguido múltiples victorias.

De igual manera logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio, y fue catalogada como la mejor deportista del 2018.

Ángela Becerra

La escritora colombiana es considerada como la fundadora del “idealismo mágico” en la literatura latinoamericana. Fruto de este reconocimiento es que es considerada como la segunda escritora más leída del país, estando detrás de Gabriel García Márquez.

Doris Salcedo

Con una trayectoria de más de 30 años, la escultora colombiana invita a todas las personas que ven sus obras a pensar sobre la realidad del país, retratando de alguna manera la cotidianidad en la que se vive en la actualidad. Sus obras han sido expuestas en grandes museos de Nueva York, Chicago y Miami.

Natalia Ponce de León

Después de sufrir un ataque con ácido en donde le desfiguraron parte del rostro, esta mujer bogotana empezó a trabajar para ayudar a las personas que son víctimas de esta clase de atentados, convirtiéndose en un referente en este tema para todo el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago