Categories: Destacado

Fortunas en su monedero: esta es la moneda podría valer hasta $200 millones

Una reliquia del pasado con un valor asombroso.

En los rincones más inesperados de sus pertenencias podría esconderse una auténtica joya: la moneda ‘columnario’, una reliquia acuñada entre los años 1732 y 1773 en el Nuevo Reino de Granada, hoy conocido como Colombia. Según expertos, esta moneda, con características únicas, puede llegar a valer hasta 200 millones de pesos, convirtiéndo se en una verdadera pieza de colección.

Esta moneda, denominada ‘columnario’, no solo representa una pieza de la historia colombiana, sino que también es una ventana al pasado del Imperio español en América. Caracterizada por su singular diseño, la moneda cuenta con el escudo del Imperio español en el anverso, rodeada por la frase en latín “Por la gracia de Dios Rey de las Españas y de las Indias”. Para evitar falsificaciones, las hojas de laurel están delicadamente impresas en la moneda.

Sin embargo, es el reverso lo que la hace verdaderamente destacada. Dos globos terráqueos, simbolizando América y Europa, están encerrados por las columnas de Hércules, con la inscripción “Más allá”. La frase en latín “Ambos son uno” resalta la conexión y unidad de España con sus colonias en América.

¿Cuánto puede valer?

Según el experto en numismática, Numis Maker, esta moneda puede llegar a costar hasta 200 millones de pesos, dependiendo de su estado de conservación. Incluso en condiciones menos que perfectas, su valor puede ascender a no menos de 120 millones de pesos. Cada detalle de la moneda, desde los globos terráqueos hasta las olas marinas que simbolizan el océano entre Europa y América, contribuye a su singularidad y, por ende, a su valor en el mercado de coleccionistas.

Si posee una de estas monedas, el valor puede variar según su estado:

  • Regular: hasta $50 millones
  • Aceptable: hasta $80 millones
  • Buen estado: hasta $120 millones
  • Muy buen estado: hasta $180 millones
  • Perfecto estado: superando los $200 millones

Cabe resaltar que, en los últimos meses, el interés por billetes y monedas de colección ha aumentado significativamente en Colombia. Numerosos coleccionistas han descubierto el valor potencial de sus posesiones, y piezas como el billete de 10 pesos oro o la moneda de 200 pesos se han vuelto codiciadas. La moneda ‘columnario’ se posiciona como un auténtico tesoro histórico que podría estar escondido en su hogar, esperando ser descubierto y valorado por su significado histórico y económico.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

8 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago