Categories: Destacado

Fortunas en su monedero: esta es la moneda podría valer hasta $200 millones

Una reliquia del pasado con un valor asombroso.

En los rincones más inesperados de sus pertenencias podría esconderse una auténtica joya: la moneda ‘columnario’, una reliquia acuñada entre los años 1732 y 1773 en el Nuevo Reino de Granada, hoy conocido como Colombia. Según expertos, esta moneda, con características únicas, puede llegar a valer hasta 200 millones de pesos, convirtiéndo se en una verdadera pieza de colección.

Esta moneda, denominada ‘columnario’, no solo representa una pieza de la historia colombiana, sino que también es una ventana al pasado del Imperio español en América. Caracterizada por su singular diseño, la moneda cuenta con el escudo del Imperio español en el anverso, rodeada por la frase en latín “Por la gracia de Dios Rey de las Españas y de las Indias”. Para evitar falsificaciones, las hojas de laurel están delicadamente impresas en la moneda.

Sin embargo, es el reverso lo que la hace verdaderamente destacada. Dos globos terráqueos, simbolizando América y Europa, están encerrados por las columnas de Hércules, con la inscripción “Más allá”. La frase en latín “Ambos son uno” resalta la conexión y unidad de España con sus colonias en América.

¿Cuánto puede valer?

Según el experto en numismática, Numis Maker, esta moneda puede llegar a costar hasta 200 millones de pesos, dependiendo de su estado de conservación. Incluso en condiciones menos que perfectas, su valor puede ascender a no menos de 120 millones de pesos. Cada detalle de la moneda, desde los globos terráqueos hasta las olas marinas que simbolizan el océano entre Europa y América, contribuye a su singularidad y, por ende, a su valor en el mercado de coleccionistas.

Si posee una de estas monedas, el valor puede variar según su estado:

  • Regular: hasta $50 millones
  • Aceptable: hasta $80 millones
  • Buen estado: hasta $120 millones
  • Muy buen estado: hasta $180 millones
  • Perfecto estado: superando los $200 millones

Cabe resaltar que, en los últimos meses, el interés por billetes y monedas de colección ha aumentado significativamente en Colombia. Numerosos coleccionistas han descubierto el valor potencial de sus posesiones, y piezas como el billete de 10 pesos oro o la moneda de 200 pesos se han vuelto codiciadas. La moneda ‘columnario’ se posiciona como un auténtico tesoro histórico que podría estar escondido en su hogar, esperando ser descubierto y valorado por su significado histórico y económico.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

16 horas ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 días ago