Foto: Casa Nacional de Moneda - José Fuertes -
En los rincones más inesperados de sus pertenencias podría esconderse una auténtica joya: la moneda ‘columnario’, una reliquia acuñada entre los años 1732 y 1773 en el Nuevo Reino de Granada, hoy conocido como Colombia. Según expertos, esta moneda, con características únicas, puede llegar a valer hasta 200 millones de pesos, convirtiéndo se en una verdadera pieza de colección.
Esta moneda, denominada ‘columnario’, no solo representa una pieza de la historia colombiana, sino que también es una ventana al pasado del Imperio español en América. Caracterizada por su singular diseño, la moneda cuenta con el escudo del Imperio español en el anverso, rodeada por la frase en latín “Por la gracia de Dios Rey de las Españas y de las Indias”. Para evitar falsificaciones, las hojas de laurel están delicadamente impresas en la moneda.
Sin embargo, es el reverso lo que la hace verdaderamente destacada. Dos globos terráqueos, simbolizando América y Europa, están encerrados por las columnas de Hércules, con la inscripción “Más allá”. La frase en latín “Ambos son uno” resalta la conexión y unidad de España con sus colonias en América.
Según el experto en numismática, Numis Maker, esta moneda puede llegar a costar hasta 200 millones de pesos, dependiendo de su estado de conservación. Incluso en condiciones menos que perfectas, su valor puede ascender a no menos de 120 millones de pesos. Cada detalle de la moneda, desde los globos terráqueos hasta las olas marinas que simbolizan el océano entre Europa y América, contribuye a su singularidad y, por ende, a su valor en el mercado de coleccionistas.
Si posee una de estas monedas, el valor puede variar según su estado:
Cabe resaltar que, en los últimos meses, el interés por billetes y monedas de colección ha aumentado significativamente en Colombia. Numerosos coleccionistas han descubierto el valor potencial de sus posesiones, y piezas como el billete de 10 pesos oro o la moneda de 200 pesos se han vuelto codiciadas. La moneda ‘columnario’ se posiciona como un auténtico tesoro histórico que podría estar escondido en su hogar, esperando ser descubierto y valorado por su significado histórico y económico.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…