Categories: Destacado

¡Ojo al dato! Si tu piel se ve así puedes estar sufriendo de psoriasis

Descubre las claves para identificar y tratar la psoriasis a tiempo.

La psoriasis, enfermedad de la piel que afecta a 125 millones de personas en el mundo, requiere atención y tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque es crónica, los tratamientos innovadores ofrecen un enfoque integral para restaurar el equilibrio del sistema inmunológico.

En Colombia, la prevalencia de la psoriasis es del 0,069%, según un estudio de la Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio. Sin embargo, el subdiagnóstico persiste, lo que podría elevar estas cifras.

Las características visuales de la psoriasis, como placas rojas y escamosas, han llevado a estigmatizar a quienes la sufren, generando aislamiento y temor al diagnóstico. La dermatóloga Esperanza Meléndez Ramírez destaca la necesidad de superar estos prejuicios para fomentar la consulta médica oportuna.

A pesar de ser una enfermedad sin cura, tratamientos innovadores ofrecen soluciones integrales adaptadas a la gravedad del diagnóstico. La médica reumatóloga Diana Gil Calderón enfatiza la importancia de entender que la psoriasis no es contagiosa, siendo resultado de la activación del sistema inmunitario y factores externos.

Detectar los síntomas desde el principio no solo permite manejar las manifestaciones en la piel, sino también prevenir complicaciones como la artritis psoriásica. La presidenta de la Asociación Colombiana de Reumatología destaca el impacto psicológico de la psoriasis, con más del 30% de pacientes pediátricos asociados a problemas de salud mental.

El llamado general es a consultar a especialistas ante sospechas de psoriasis, especialmente si hay brotes graves. Además del tratamiento, medidas de autocuidado, como mantener la piel hidratada y reducir el estrés, son recomendaciones clave para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

7 días ago