Categories: Destacado

Un homenaje para Carlos Castañeda, el hombre que por 20 años dio vida a Juan Valdez

La Federación Nacional de Cafeteros lamenta con profunda tristeza el fallecimiento de don Carlos Castañeda, quien durante dos décadas encarnó al icónico personaje de Juan Valdez, símbolo del café colombiano a nivel mundial.

Castañeda, oriundo de la vereda San Bartolo en el municipio de Andes, Antioquia, se convirtió en el rostro de Juan Valdez en el año 2006, a la edad de 39 años. Su genuina representación del cafetero colombiano, heredada del anterior Juan Valdez, Carlos Sánchez Jaramillo, lo llevó a recorrer los cinco continentes llevando consigo la excelencia y tradición del café colombiano.

Durante su trayectoria como Juan Valdez, Castañeda se destacó por su amabilidad, sencillez y carisma, atributos que lo convirtieron en un embajador excepcional del café colombiano y en un referente para los caficultores del país.

“Lamentamos profundamente la partida de don Carlos Castañeda”, expresó Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros. “Él no solo fue un gran representante de nuestra marca, sino también un cafetero ejemplar y un hombre de bien que siempre llevó en alto el nombre de Colombia. Su legado perdurará en la memoria de todos los que tuvimos la oportunidad de conocerlo y trabajar con él”.

Carlos Castañeda falleció a los 58 años en la ciudad de Medellín, tras una cirugía del corazón. La Federación Nacional de Cafeteros extiende sus más sentidas condolencias a su familia, amigos y a todos los caficultores de Colombia.

Un adiós a un ícono

Con la partida de Carlos Castañeda, Colombia despide a un hombre que se convirtió en un símbolo de la cultura cafetera y en un embajador excepcional del país ante el mundo. Su legado de sencillez, amabilidad y pasión por el café seguirá inspirando a las generaciones venideras.

Descanse en paz, don Carlos Castañeda. Gracias por llevar el café de Colombia a lo más alto.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

6 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

6 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago